Dos intervenciones diferentes
La jueza da tres días a Mazón para remitir su actuación durante la DANA de septiembre para comparar su gestión con la del año pasado
Los detalles La jueza de Catarroja quiere saber por qué el Govern en esta DANA actuó así y hace un año no. Cuándo envió las alertas, cuándo se cerraron los colegios, qué decisiones tomó Mazón ahora y hace un año no.

Resumen IA supervisado
La jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, investiga la gestión de la DANA en Valencia y ha dado tres días al gobierno de Mazón para entregar toda la información sobre su actuación durante la DANA del 28 de septiembre de 2025. La investigación busca comparar las intervenciones de este año con las del año pasado, cuando las alertas se enviaron tarde y murieron 229 personas. En contraste, este año las alertas se enviaron a tiempo, se cerraron colegios y centros de día, y se reforzó el teléfono de emergencias 112. La oposición critica la gestión de Mazón, quien evita responder a las acusaciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Lo que pasó en Valencia hace una semana por la DANA y lo que pasó hace un año son un episodio parecido. La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA de octubre de 2024, Nuria Ruiz Tobarra, quiere saber por qué el Govern esta vez actuó así y hace un año no. Cuándo envió las alertas, cuándo se cerraron los colegios, qué decisiones tomó Mazón ahora y hace un año no.
La jueza de la DANA ha dado tres días al gobierno de Mazón para remitir toda su actuación durante la DANA del pasado 28 de septiembre de 2025. El objetivo: comparar dos intervenciones radicalmente diferentes, algo que desde el PSOE valenciano echan en cara a Mazón. "La alerta la enviaron de manera tardía y por eso murieron 229 personas. Y ahora la han enviado con suficiente antelación y no ha muerto nadie". "Que se vaya ya de una vez porque es insoportable", señaló el portavoz del PSPV, Jaime Muñoz, en Les Corts. A lo que Mazón, en su erre que erre, no contesta.
El pasado domingo, los teléfonos de los valencianos sonaron horas antes del temporal, mientras que el 29 de octubre lo hicieron muy tarde. El mensaje que envió el Govern también fue distinto, más completo. Pedía a los vecinos afectados ponerse a cubierto, por ejemplo, en lugares altos. Los barrancos estuvieron cubiertos. Los colegios, cerrados. También los centros de día. Y optó por reforzarse el teléfono de emergencias 112.
Decisiones, todas ellas, tomadas en una reunión del CECOPI que se organizó a tiempo. Después de que se suspendieran las agendas de consellers y president y después de que ellos mismos se reunieran. Cosa que el pasado 29 de octubre no pasó.
"Se puede convocar una reunión de emergencia el día de antes. Se puede reforzar el 112 el día de antes. Se puede enviar a los bomberos mientras dura el episodio de lluvias", señaló el Portavoz de Compromís, Joan Baldoví.
A lo que Mazón volvía a evitar el tema. Con una intervención tan surrealista como esta: "¿Le puedo hacer una pregunta? ¿Es usted un xenófobo y un racista?". Durante esta última DANA estuvo lanzando aplausos y besos desde Murcia. Un president desaparecido. Para la oposición, lo único idéntico en ambos temporales.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.