Tragedia de la DANA
El presidente de la CHJ declara ante la jueza de la DANA que fue él quien propuso enviar la alerta "porque no se tomaban medidas"
Entre líneas La declaración del máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar señala directamente a la inacción de Pradas y a Mazón. Polo ha dicho que había mucho debate pero que pasaba el tiempo y no se adoptaba ninguna medida. "No dábamos crédito", ha explicado.

Falta de agilidad en la toma de decisiones y una alerta tardía a la población cuando ésta ya agonizaba por la DANA. Es lo que se traduce de la declaración del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la DANA. Polo ha confirmado que fue él quien propuso al Cecopi el envío de un mensaje a la población para avisar por el riesgo de desborde de la presa de Forata y pedir que "subieran a los pisos altos".
Según fuentes judiciales presentes en su declaración, que se ha iniciado a las 9:30 horas, Polo, que estaba conectado de forma telemática a aquella reunión del 29 de octubre de 2024, interrumpió una conversación sobre las inundaciones de Utiel para advertir sobre la situación en Forata (presa en el cauce del río Magro, afluente del Júcar).
Ha explicado que el jefe del área de explotación de la CHJ reclamó un escenario de emergencia de la presa y que, tras esta intervención, se desconectó la conexión con el Cecopi una media hora. En la siguiente conexión, Polo relata que los presentes en la misma, incluida la entonces consellera Salomé Pradas, dicen que no van a evacuar, momento en el que el presidente de la CHJ asegura verse sorprendido porque "nadie había hablado de eso".
Polo ha declarado que fue en ese momento cuando propuso el envío de un mensaje a la población y que, tras su consejo, se empezó a debatir sobre qué suponía la emergencia. Según ha explicado en su declaración, el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, explicó a Salomé Pradas "varias veces" que la ley le amparaba a tomar cualquier medida, el confinamiento de la población entre ellas, ante las dudas de la entonces consellera, que figura como investigada en esta causa penal por la gestión de la DANA.
Mazón no tomó las riendas hasta las 23:00 horas, según Polo
La situación fue "tensa" en palabras del presidente de la CHJ, "porque no se tomaban medidas", de modo que, según ha asegurado en su testifical, insistió en el envío de un mensaje en el que se pidiese a la población que subiese a pisos altos.
Sobre el president Carlos Mazón, Polo ha explicado que apareció ya tarde en el Cecopi y que hasta las once de la noche no llevó las riendas de la reunión. También ha explicado que en total hubo tres desconexiones y que, tras la tercera, apareció Mazón pero callado y sin decir absolutamente nada.
Polo dice que supo alrededor de las 18:45 del intenso caudal que bajaba por el Poyo
Además, el presidente de la CHJ ha asegurado que supo de la intensa crecida en el barranco del Poyo alrededor de las 18:45 horas a través del personal del organismo que dirige. Polo ha explicado también que nunca dijo que la presa de Forata fuese a colapsar, sino que había riesgo de vertido por coronación.
Polo ha testificado que minutos después de las 19:00 horas de aquel 29 de octubre, Emergencias de la Generalitat les volvió a conectar con la sala del Cecopi y se dio cuenta de que todavía no se ha había enviado ningún mensaje de alerta (que finalmente llegó a los móviles de la población a las 20:11 horas).
Según ha asegurado, la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, leyó un texto y preguntó si le parecía bien, a lo que él respondió, "con el micro cerrado", que no le parecía bien, pero que enviasen algo. En ese momento, asegura, se habla de enviar dos mensajes, uno a toda la provincia de Valencia y otro a las comarcas de la Ribera Alta y la Hoya de Buñol, a lo que desde la CHJ se indica que se añada también la Ribera Baixa y l'Horta Sud.
En ese momento de la tarde Polo asegura haber recibido una llamada del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para preguntar "¿qué está pasando?", a lo que el presidente de la CHJ responde "que ahí nadie toma ninguna decisión, nadie hace nada".