Alerta meteorológica

Noche de tensión en Valencia: las fuertes lluvias ponen en alerta a las zonas más golpeadas por la DANA

El contexto Las lluvias intensas han dejado este lunes imágenes impactantes en Cullera y Sueca, Valencia. En Tarragona, las precipitaciones han alcanzado niveles récord, con más de 264 litros por metro cuadrado, causando cortes de carreteras y de luz. En Murcia, el agua también ha inundado las calles, mientras que en Baleares la alerta naranja se mantiene debido a las intensas lluvias y granizo.

Las lluvias descargan con intensidad al sur de la ciudad de Valencia.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El mismo día que se cumplen once meses de la DANA, lo peor del temporal ha estado justo ahí, en la misma zona afectada el 29 de octubre de 2024: Paiporta, Benetússer, Massanassa, Sedaví, Alfafar, Picanya, Alaquàs, Chiva, Utiel, Requena... El barrio de La Torre en Valencia.

Las lluvias descargan con intensidad al sur de la ciudad de Valencia

Las lluvias descargan con intensidad al sur de la ciudad de Valencia.
Noche de tensión en Valencia: las fuertes lluvias ponen en alerta a las zonas más golpeadas por la DANA

Durante todo el día se ha mantenido el aviso rojo en gran parte de la provincia, incluida la ciudad de Valencia. La fuerza del agua en la provincia de Valencia ha dejado esta tarde imágenes asombrosas como en Cullera, con riadas en muchas calles, que han quedado intransitables. Ante esto, este martes vuelven a suspenderse las clases en una veintena de municipios y en algunos barrios de Valencia capital.

En las últimas horas Policía y servicios de Emergencia han trabajado a destajo. En Gandía, la lluvia, por momentos, ha sido tan intensa que algunos vecinos, como Susana y José Manuel, han visto con impotencia cómo el agua inundaba su casa recién estrenada. "Llevamos tres meses aquí. Habíamos comprado esta casa, hemos hecho reforma por dentro, cambiado ventanas, hemos pintado... Estábamos super contentos", ha comentado Susana.

La situación, sobre todo, ha sido complicada en Cullera. Ahí ha caído una tromba de agua que ha arrastrado coches calle abajo. Algunas han quedado intransitables. A pocos kilómetros, en Sueca han caído más de 140 litros por metro cuadrado.

La alerta meteorológica ha obligado a aplazar el partido entre el Valencia y el Real Oviedo que tenía previsto disputarse este lunes. También se han cancelado decenas de juicios y la apertura del curso universitario que iba a ser presidida por el rey. Este lunes más de 540.000 alumnos de la Comunidad Valencia se han quedado sin clase. En casi 250 municipios no han abierto sus puertas y tampoco lo harán en la jornada del martes.

Los consistorios han decidido mantener esa suspensión de la actividad lectiva en 50 centros. En la zonas inundables no habrá clases este martes pese a que a las 00.00 de este lunes se rebaja el aviso de rojo a naranja.

Precipitaciones de récord en Tarragona: no llovía tanto desde hacía 33 años

tarragona
Precipitaciones de récord en Tarragona: no llovía tanto desde hacía 33 años

En Amposta, Tarragona, hacía décadas que no veían llover con tanta fuerza. Han tenido que cortar carreteras, las calles se han inundado y se han producido cortes de luz. Los más de 264 litros que han caído en las últimas horas en Amposta, en Tarragona, han dejado este panorama: carreteras cortadas durante horas, conductores que apenas podían avanzar, alcantarillas atascadas y hasta cortes de luz en algunas zonas. Unas precipitaciones de récord, porque no llovía tanto desde hacía 33 años.

La provincia de Tarragona se encuentra en aviso naranja. De hecho, este lunes no ha habido clases en las comarcas del Baix Ebre y del Montsià, donde hay unos 25.000 alumnos afectados. En este caso, se espera que la situación mejore este martes y se puedan retomar las actividades escolares y recuperar la normalidad.

Por su parte, en la provincia de Castellón 23 municipios han cerrado colegios este lunes porque aquí la lluvia tampoco ha dado tregua, acompañada de mucha carga eléctrica. La fuerza del agua ha provocado desprendimientos. Y algunos ríos como el Belcaire que normalmente va seco hoy sí lleva agua a su paso por la Vall d'Uixó.

Oleaje en las calles de Murcia

murcia
Oleaje en las calles de Murcia: las imágenes que deja la DANA

La tarde de este lunes ha dejado también imágenes impresionantes en la Región de Murcia, donde se mantienen los avisos naranjas. Las calles de Molina de Segura han quedado totalmente cubiertas por el agua y a muchos conductores les ha pillado dentro de los vehículos, por lo que han tenido que ser rescatados por los servicios de emergencias.

El agua no solo ha colapsado muchas calles de Molina de Segura, el barro también ha anegado numerosas zonas, con vehículos aparcados. En esa zona se han registrado al menos más de 30 incidencias, sobre todo por coches afectados. Como consecuencia de las tormentas severas, en algunos puntos de la Región de Murcia ya se han superado los 80 litros por metro cuadrado.

Las alertas seguirán activas en Baleares al menos hasta el martes

baleares
Las alertas seguirán activas en Baleares al menos hasta el martes

Baleares tampoco se ha librado del temporal esta tarde. El agua y el granizo ha descargado con mucha fuerza, especialmente en varios municipios de Mallorca. En Mallorca, Ibiza y Formentera, la alerta naranja se mantendrá hasta mañana a las 15.00 de la tarde. Precipitaciones tan intensas que han recomendado a los vecinos que se queden en casa.

Desde Emergencias recomiendan adoptar medidas para proteger las viviendas de las riadas y quedarse en las zonas altas porque el agua ha ido anegando las calles a lo largo de la tarde hasta complicar la circulación.

También caminos de tierra, que se ha convertido en lodo poniendo en peligro a conductores y pasajeros de los vehículos. En algunas zonas de la Sierra de Tramuntana como en Escorca se han recogido hasta 55 litros por metro cuadrado. Ahí, las alertas seguirán activas al menos hasta el martes.

Zaragoza se recupera del fin de semana

zaragoza
Zaragoza se recupera del fin de semana

Mientras tanto, en Zaragoza este lunes han seguido intentando recuperarse de las fortísimas lluvias del fin de semana. En María de Huerva y Cuarte de Huerva los vecinos han pasado el día achicando agua de los bajos y sacando barro de los garajes. Esta zona se llevó la peor parte de las tormentas del fin de semana. Fue tal la tromba de agua que cayó en minutos que no les dio tiempo a reaccionar. Tampoco les enviaron ningún aviso.

Al sur de Zaragoza, el desbordamiento del Río Huerva provocó las primeras inundaciones. Los municipios a orillas del río han sido los más perjudicados. En Cadrete, la corriente entró con mucha fuerza en las viviendas, destrozando todo lo que hubiese en su interior.

A pocos kilómetros, en Cuarte de Huerva, vecinos subidos a los coches, viendo cómo la riada arrastraba otros vehículos. La provincia ha registrado 1.700 llamadas a Emergencias y al menos 126 incidencias. Otro punto crítico cercano al río fue María de Huerva. Allí cuentan que no recibieron ningún aviso.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.