Respuesta del Gobierno

Sánchez propone blindar el derecho al aborto en la Constitución ante las medidas antiabortistas de PP y Vox

El contexto El presidente del Gobierno responde a la medida que PP y Vox han introducido en Madrid para obligar a informar a las mujeres en centros de salud y espacios de igualdad de un supuesto 'síndrome post aborto'.

Pedro Sánchez, durante el Global Progress Action Summit de LondresPedro Sánchez, durante el Global Progress Action Summit de LondresReuters
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Gobierno responde a la estrategia antiabortista de PP y Vox en Madrid. El líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en su cuenta de X en el que anuncia dos medidas en respuesta a esa intención de las formaciones de derecha y ultraderecha de informar de un presunto 'síndrome post aborto', un supuesto trastorno cuya existencia no tiene evidencia científica, algo que ha llegado a admitir el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

En su mensaje, Sánchez anuncia que se reformará el Real Decreto 825/2010 para "impedir que se proporcione información engañosa o contraria a la ciencia sobre el aborto". Del mismo modo, el Gobierno de coalición llevará al Congreso de los Diputados "una propuesta para constitucionalizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, en línea con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional".

Fuentes de Moncloa trasladan a laSexta que impulsarán un procedimiento de reforma ordinario de la Constitución, lo que requeriría de una mayoría cualificada para su aprobación. Recuerdan, además, que España se convertiría en el segundo país del mundo en recoger el derecho al aborto en su Constitución.

"El PP ha decidido fundirse con la ultraderecha. Allá ellos. Pueden hacerlo. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres", defiende Sánchez, que cierra su mensaje afirmando que "con este Gobierno, en derechos sociales, ni un paso atrás".

¿Qué defienden PP y Vox?

La respuesta de Sánchez viene de una polémica que nace con el apoyo del PP a una propuesta de Vox para que sea obligatorio proporcionar información "verbal y escrita, permanente y visible" sobre este supuesto síndrome en centros de salud, espacios de igualdad, futuros centros de atención integral a la mujer, Samur Social y centros de servicios sociales, así como en webs oficiales, cartelería y folletos informativos.

Lo cierto es que ese el llamado 'síndrome post aborto' "no existe", como dejó claro la ministra de Sanidad, Mónica García, que recordó que "todas las medidas que no tienen el respaldo de la evidencia científica y de la ciencia no pueden ser transmitidas a ninguna ciudadana ni a ningún ciudadano". "Esto no es verdad, lo que hay es una violencia camuflada por parte del Partido Popular y de Vox, que ya son indistinguibles", denunció.

Almeida, que ha tenido que recular y admitir que ese síndrome no existe, ha defendido que "hay que proporcionar información". "Apoyar que se dé información a las mujeres no es apoyar el argumentario que utiliza Vox para proporcionar esa información a las mujeres", asegura el alcalde, que insiste en que "no se va a obligar a ninguna mujer a recibir información por parte del Ayuntamiento de Madrid".

"Coincidimos en dar información. Ahora, ¿cómo se va a dar esa información? Los fundamentos sobre los que se debe dar esa información que enuncia Vox, ahí no tenemos por qué coincidir", añade.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.