Caso Koldo
El PSOE defiende que el informe de la UCO "corrobora que no ha habido financiación ilegal"
Los detalles El partido insiste en que todos los pagos a Ábalos están justificados y acusa a la derecha de lanzar acusaciones "calumniosas".

Resumen IA supervisado
El PSOE ha defendido la legalidad y transparencia de sus cuentas tras el informe de la UCO que analiza pagos al exministro José Luis Ábalos, señalando posibles ingresos no declarados. El partido afirma que no hay financiación ilegal, respaldado por la UCO, que reconoce ciertos pagos coincidentes con la información declarada pero también otros en efectivo sin respaldo documental. El informe, parte de una investigación por presunto cohecho, revela pagos en efectivo no coincidentes con la documentación del partido. El PSOE insiste en que todos los pagos están acreditados y auditados externamente, calificando de calumnias las acusaciones de la oposición. La UCO detectó gastos personales de Ábalos por casi 21.000 euros de una fuente no declarada, mencionando conversaciones que sugieren una "contabilidad A y B". A pesar de estos hallazgos, el PSOE mantiene que su actuación ha sido legal y transparente.
* Resumen supervisado por periodistas.
El PSOE ha defendido este jueves la legalidad y transparencia de sus cuentas tras la difusión del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analiza los pagos al exministro José Luis Ábalos y en el que se apuntan posibles ingresos no declarados. Según el partido, la propia UCO ha corroborado que "no ha habido financiación ilegal del PSOE".
En un comunicado remitido a los medios, el PSOE ha recalcado que "el supuesto descuadre, con el que se especuló en su momento, entre donaciones y nóminas como diputado, aportaciones y cuotas, no existe, y, por tanto, no existe financiación ilegal del PSOE".
El informe patrimonial de la Guardia Civil, entregado al Tribunal Supremo, se enmarca en la investigación que dirige el magistrado Leopoldo Puente contra Ábalos por presuntos delitos de cohecho, en la conocida como trama Ábalos-Koldo.
El documento revela pagos en efectivo del PSOE al exministro que no coincidirían con la documentación remitida por el partido al juez.
La UCO reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular".
Concretamente, detalla que el PSOE aportó información que aseguraba que, entre los años 2017 y 2021, Ábalos "percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo", con un "resumen mensual de los pagos realizados por caja".
No obstante, añade, que hay casos en los que "no se ha podido confirmar" la correspondencia entre los datos aportados por la formación socialista y las cantidades de las que hablaban los implicados en sus conversaciones.
Desde Ferraz insisten en que los pagos al exministro están debidamente acreditados. "Ha sido el propio PSOE el que ha reconocido los pagos a José Luis Ábalos, vía caja y vía transferencia, contra los justificantes de gastos presentados, y así lo recoge el informe de la UCO", subraya el comunicado.
El partido añade que "todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados", recordando que sus cuentas "están aprobadas por el Tribunal de Cuentas y auditadas de forma externa".
"Calumnias" de la oposición
En relación con las acusaciones vertidas por la oposición, el PSOE considera que "afirmar que el PSOE ha pagado, de forma irregular, a José Luis Ábalos o a cualquiera, es una calumnia".
"Desde el principio de este procedimiento, el PSOE manifestó que sus cuentas eran absolutamente transparentes y acordes con la legalidad. Y el tiempo y los informes lo están demostrando", añade el partido.
La formación asegura además que ha actuado con "absoluta transparencia" en todo el proceso y que ha colaborado con la justicia con "rigor y legalidad".
Casi 21.000 € de una fuente no declarada
La UCO afirma que "en la vía bancaria los ingresos y gastos aparecen equilibrados", pero cuando tienen en cuenta una serie de desembolsos de Ábalos detectados, "se observa un volumen de gasto superior".
Esos "desembolsos" ascienden a 95.437 euros, que Ábalos "no habría compensado por vía bancaria". En ese montante, según la UCO, figuran "al menos" 20.799 euros en gastos "personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada".
El informe también recoge conversaciones entre el exasesor Koldo García y su entonces pareja, en las que se alude a una "contabilidad A y B" vinculada a los gastos del exministro. Los investigadores consideran que parte del dinero que gestionaban se destinaba a sufragar gastos de Ábalos y apuntan a posibles pagos encubiertos mediante términos en clave como "chistorras", "lechugas" o "folios".
Pese a estos hallazgos, el PSOE sostiene que su actuación ha sido conforme a la ley y que "el informe de la UCO lo que demuestra es la absoluta transparencia con la que ha actuado el PSOE en este proceso".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.