Tensión y euforia política

El Congreso, una olla a presión de ataques cruzados y acuerdos cada vez más difíciles de alcanzar

Los detalles La ruptura de Junts ha complicado más, si cabe, la aritmética parlamentaria. De ahí que cada victoria en la Cámara Baja se celebre como el gol de una final. Misma intensidad que adquieren los ataques al adversario.

Congreso de los Diputados
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Como si de un cara a cara electoral se tratara, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se enfrentaron esta semana en un tenso duelo de reproches en el Congreso de los Diputados, convertido, un día más, en escenario de un intercambio de ataques al adversario.

Y es que, el miércoles, lo que tenía que haber sido una comparecencia del presidente para informar de las últimas cumbres internacionales se convirtió en una suerte de debate general que se prolongó siete horas en la Cámara Baja. Allí, el líder de la oposición le espetó al presidente del Gobierno que "lleva la deslealtad en la sangre", mientras el jefe del Ejecutivo le acusaba, a su vez, de mentir "siempre".

Ambos volvieron a enzarzarse así en una especie de 'y tú más', usando la corrupción como arma arrojadiza. "¿Ya le consta quién era Koldo o sigue siendo algo anecdótico? ¿Ya le consta si Cerdán sigue siendo un socialista decente?", aseveraba el líder 'popular', mientras Sánchez le recordaba que "la Gürtel, la Kitchen y Montoro no está en el PSOE, está en el Partido Popular".

"Será la Justicia la que determine hasta dónde llega la corrupción del PSOE y del Gobierno y de su entorno", lanzó asimismo Feijóo, ante un Sánchez que invitaba a "recordar los más de 30 casos de corrupción que tienen ahora mismo abiertos en los tribunales".

"¿Es usted también el presidente de la cloaca?", llegó a preguntar el líder 'popular', mientras el socialista acusaba al PP de convertir "Madrid en un casino en el que Quirón siempre gana", en alusión al grupo sanitario con el que hace negocios Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Es la tónica habitual en las comparecencias y sesiones de control en el Congreso, pero allí últimamente también estamos viendo sonrisas y aplausos, cada vez que PSOE o PP consiguen aprobar leyes o enmiendas y una aparente sensación de que todos salen ganando con cada voto de Junts. Esta vez, los de Carles Puigdemont han desahogado al Gobierno en las últimas votaciones, pero siguen firmes en su decisión de romper con el Ejecutivo.

Su portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, tachó a Sánchez de "cínico" e "hipócrita" en sede parlamentaria. "Usted no tiene palabra y solo le interesa el poder", espetó la diputada catalana, que llamó "irresponsables" a los socialistas. La relación Junts-PSOE, insistió, ha terminado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.