Comparece en el Congreso
Sánchez apela al acuerdo ante una "oposición destructiva" y Feijóo se planta: "No cuente conmigo, ni para esto ni para nada"
¿Qué ha dicho? El presidente del Gobierno ha sacado pecho de lograr que "la crisis de la vivienda" entre en la agenda europea, ironizando sobre el "compromiso" del PP con la emergencia climática tras alinearse con Vox a la hora de votar en contra del pacto verde en el Parlamento Europeo.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez ha intervenido en el Congreso de los Diputados abordando diversos temas de actualidad, desde la corrupción hasta problemas de gobernabilidad tras la ruptura con Junts. Ha criticado duramente al PP y Vox, calificándolos de "oposición destructiva" y ha ironizado sobre la propuesta de Feijóo respecto a las pensiones. Sánchez ha defendido su "tolerancia cero" ante la corrupción y ha advertido que el Gobierno estará "vigilante" ante los acuerdos entre PP y Vox. También ha abordado la emergencia climática y ha criticado el "proceso privatizador" de la sanidad por parte del PP, destacando el caso de Madrid como ejemplo de un "milagro privatizador" que perjudica a los ciudadanos. Afirmó que se han acabado los "regalos fiscales" y se comprometió a defender el Estado del Bienestar.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pedro Sánchez ha intervenido largo y tendido en el Congreso de los Diputados sobre multitud de temas de actualidad que envuelven a su Gobierno y a la política española a nivel nacional e internacional, un repaso en el que no ha querido escapar de ninguna cuestión ante la presión de la oposición para que contestase a cuestiones de presunta corrupción que rodean al entorno del presidente del Gobierno y a los problemas de gobernabilidad a los que puede enfrentarse a partir de ahora tras la ruptura anunciada por Junts.
Sánchez ha centrado sus ataques contra PP y Vox, a los que ha calificado como una oposición "absolutamente destructiva". Sobre los 'populares', cree que están "rendidos a la ultraderecha", ironizando sobre la propuesta de Feijóo de garantizar la revalorización de las pensiones aunque se mantenga la prórroga presupuestaria, algo que "ya existe" según recordó la ministra María Jesús Montero. "¿Cómo se puede explicar que hayan votado en contra de revalorizar las pensiones?", se ha preguntado Sánchez, que también ha afeado que el PP votase en contra de la quita de deuda de las comunidades autónomas.
"Nunca ha habido un Gobierno tan parlamentario como el que presido", defiende Sánchez, que asegura que tiene "tolerancia cero" contra la corrupción, la otra cuestión que sobrevolaba la Cámara Baja.
El líder del Ejecutivo habla de "colapso político de la derecha tradicional" en España y en Europa, una derecha a la que ha pedido elecciones en la Comunitat Valenciana. Porque en su comparecencia, Sánchez ha hablado de todos los temas habidos y por haber, y Carlos Mazón tenía que estar en esa ecuación. Sánchez ha advertido que el Gobierno estará "vigilante" ante el acuerdo que alcances PP y Vox para encontrar sustituto a Mazón y mantener el Govern sin adelantar elecciones.
"Sin luz y taquígrafos sobre las negociaciones entre Abascal y Feijóo habrá que esperar al acuerdo, si lo hay. Pero el Gobierno de España va a estar vigilante para que ninguno de esos acuerdos vulnere la legislación en materia de derechos y libertades", ha advertido. Sánchez ha ido un paso más allá al hablar de un "fracaso político intelectual" de la derecha.
Uno de los puntos que también ha elegido Sánchez en su comparecencia es una de las cuestiones a las que más se opone Vox, una emergencia climática que "mata y empobrece" y que desde el PP -dice- han hecho de menos, votando con la ultraderecha en el Parlamento Europeo contra el pacto verde.
"Madrid es un paraíso en el que Quirón siempre gana"
Además de esas respuestas al PP nacional, Sánchez ha repartido sus críticas recados a los principales líderes regionales 'populares'. Primero ha sido el turno de Juanma Moreno a raíz de la crisis de los cribados en Andalucía, recordando que hay 848.000 andaluces esperando un diagnóstico y 200.000 esperando una operación, algo que considera "lamentable e inmoral".
Del mismo modo, ha resaltado que el Gobierno ha transferido a la Junta más de 53.800 millones de euros desde 2018, algo que haría esperar "una sanidad más fiable y eficaz", y no el aumento de las consultas privadas "multiplicado por cuatro".
"Los datos de los cribados no son de la Junta, son de las mujeres y los vamos a analizar y poner a disposición de la opinión pública", ha anunciado Sánchez, que avanza que "plantará cara a quien está desmantelando nuestro Estado de bienestar". Ha sido el primer ejemplo que ha puesto Sánchez del "proceso privatizador" de la Sanidad que dice estar llevando el PP, formación que quiere que "los servicios se degraden hasta que a la ciudadanía no le quede más remedio que irse a la clínica privada".
Una vez acabado el turno de Moreno, ha llegado el momento de Ayuso, de quien ha destacado -con ironía- su "milagro privatizador". Para Sánchez, la presidenta de la Comunidad de Madrid "ha convertido Madrid en un paraíso en el que Quirón siempre gana y la mayoría de los ciudadanos siempre pierden". "La pregunta que se puede hacer la gente es que si el Gobierno central está invirtiendo más en servicios públicos, ¿por qué en muchos lugares de nuestro país estos servicios públicos están empeorando? Es un problema ideológico, hay gobiernos que están usando ese dinero para hacer negocios que son inmorales y destructivos", afea.
Sánchez ha sido tajante al afirmar que se han "acabado los regalos fiscales" y "no cumplir con la Ley del Aborto": "Vamos a defender el Estado del Bienestar, por convicción y por patriotismo". El presidente del Gobierno ha decidido detenerse, aunque ha asegurado que podría "seguir en todas las comunidades autónomas que gobierna el PP", ya que se trata -dice- de una cuestión de "un modelo de sociedad que es disfuncional respecto a lo que quiere la mayoría de nuestros ciudadanos, que quieren servicios públicos fuertes, robustos que cohesionen social y territorialmente a nuestro país".
Feijóo, a Sánchez: "No cuente conmigo, ni para esto ni para nada"
En su turno de respuesta, Alberto Núñez Feijóo ha dejado claro a Sánchez que no cuente con él "ni para esto ni para nada". "Ha terminado el líder de la oposición al PP, ahora me toca a mí", ha ironizado el líder del PP, que cree que Sánchez "normaliza lo inaceptable" en una realidad nacional e internacional que considera que ya no "permiten mantener esta parálisis".
"Continuar la legislatura en estas condiciones condena a la nación a una pérdida de tiempo histórica, y es imperdonable", critica Feijóo, que apunta a que Sánchez está "robando el futuro a miles de jóvenes". El líder de la oposición ha llegado a decir que el presidente del Gobierno está "muerto de miedo".
Para Feijóo, el Gobierno de Sánchez en "un ejemplo de lo que no se debe hacer". "No llega ni para comprar ni para alquilar. Llegó a una España de propietarios y deja una España de precarios", critica Feijóo, que ha ironizado al añadir que "la única emergencia habitacional de la que se preocupó es de su hermano".
"Lleva siete años siendo desleal con la Constitución y con el jefe del Estado. Es desleal al Parlamento. Es desleal a sus socios de investidura, a los que está engañando reiteradamente. Es desleal con las naciones amigas de España, mientras defiende los intereses ajenos a la nación. Es radicalmente desleal con los españoles, a los que engaña y condena al empobrecimiento y al bloqueo del país. En definitiva, señor Sánchez, usted lleva la deslealtad en la sangre", ha asegurado Feijóo. El líder del PP ha sido vitoreado por su bancada, que le ha dedicado una sonora ovación al acabar su intervención.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.