Incertidumbre política
Cuenta atrás en la Generalitat Valenciana: Vox pone al PP contra las cuerdas para investir a Pérez Llorca
¿Qué está pasando? Tras la dimisión de Carlos Mazón, los 'populares' buscan evitar elecciones anticipadas y para ello necesitan sí o sí a la formación de ultraderecha. Ya están en negociaciones.

Resumen IA supervisado
En la Comunitat Valenciana, el tiempo corre en contra del PP tras la dimisión de Carlos Mazón, ya que no cuentan con mayoría absoluta en Les Corts. La investidura de cualquier candidato depende de Vox, la formación de ultraderecha de Santiago Abascal, que tiene el control de la situación. El PP necesita los votos de Vox para evitar elecciones anticipadas y negociar la presidencia de Pérez Llorca. Feijóo busca un acuerdo con Vox, y todo podría influir en las elecciones de Extremadura. Mientras tanto, Vox mantiene una estrategia paralela de oposición a Pedro Sánchez, con protestas disfrazadas de manifestaciones ciudadanas. La situación en la Comunitat Valenciana sigue en una cuenta atrás crucial.
* Resumen supervisado por periodistas.
El reloj sigue corriendo en la Comunitat Valenciana. La maquinaria sigue en marcha, y cada minuto que pasa es un minuto que juega contra el PP. Que juega contra la formación de Alberto Núñez Feijóo y contra su deseo de evitar elecciones anticipadas tras la dimisión de Carlos Mazón. Porque no tienen mayoría absoluta en Les Corts. Porque toda investidura de cualquier candidato pasa por Vox. Pasa por la formación de ultraderecha de Santiago Abascal.
Pasa porque ellos digan 'sí', y la cuenta atrás ya está en marcha. Porque saben que tienen el control. Porque saben que ellos deciden y también que si los 'populares' quieren evitar ese paso por las urnas les necesitan. Que necesitan de sus votos para poner, por ejemplo, a Pérez Llorca en el sillón de president del Palau valenciano.
Es por y con el que están negociando. "Ha habido buena sintonía y voluntad para alcanzar un acuerdo. Seremos muy transparentes cuando haya novedades relevantes", ha expresado un Pérez Llorca que va a tener que sudar la camiseta para evitar unos nuevos comicios. Que va a tener que pasar por lo que Vox quiera que pase.
Según 'elDiario.'es, la formación de ultraderecha está pensando en qué hacer con él. Si ponerle a correr un sprint o si más bien buscan una maratón en el pacto en cuestión. Los plazos son los que ellos quieren. Los plazos tienen, además, otro factor más que importante.
Porque la campaña electoral para las elecciones de Extremadura comienza el 5 de diciembre. Un proceso para el que buscan desgastar a Feijóo en un territorio clave en el que pasaron de gobernar juntos a la ruptura total con los presupuestos de María Guardiola. Con unos que, ante su imposible aprobación, llevaron a la comunidad extremeña a votar.
Luego está Pedro Sánchez. Luego está la otra estrategia de Vox. La de acusar al presidente del Gobierno. Newtral les ha pillado, después de convocar una protesta contra él haciéndola pasar por una manifestación ciudadana.
Todo, generado y difundido por el portavoz de Vox en Paiporta, al que se recuerda por un mensaje en el que pedía aplicar "plomo" al migrante en situación irregular. Lo terminó borrando.
Pero el tiempo pasa. La cuenta atrás ha comenzado y la Comunitat Valenciana se debate entre elecciones anticipadas tras la dimisión de Mazón o un nuevo pacto entre PP y Vox que lleve a Pérez Llorca al sillón de president. Que lleve a los 'populares' a aceptar quién sabe cuántos de los postulados y de los ideales de la ultraderecha de Abascal.