Peinado vs. Gómez
Las cinco imputaciones de Begoña Gómez: del tráfico de influencias a la malversación
Los detalles El juez Peinado fundamenta la acusación de malversación en un informe de la UCO que recoge 121 correos de su asesora, pero para algunos juristas no tiene suficientes indicios.

Resumen IA supervisado
La Unidad Central Operativa (UCO) ha entregado un informe que sustenta la acusación de malversación contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. El documento examina el papel de Cristina Álvarez, asesora de Gómez, en la gestión de su cátedra, revelando que 103 de los 121 correos enviados por Álvarez fueron desde su email personal y fuera de su horario laboral. Este caso ha generado un debate entre juristas, con opiniones divididas sobre la intensidad de los indicios. Gómez enfrenta cinco acusaciones, incluyendo tráfico de influencias y corrupción, apropiación indebida e intrusismo profesional. La investigación sobre el rescate de Air Europa ha sido desestimada.
* Resumen supervisado por periodistas.
La UCO ya ha entregado el informe sobre Begoña Gómez con el que el juez Juan Carlos Peinado fundamenta la acusación del delito de malversación contra ella.
El documento, presentado este lunes, aborda si Cristina Álvarez, asesora de la esposa de Pedro Sánchez en Moncloa, colaboró en la gestión de su cátedra, una actividad de naturaleza privada.
El escrito recoge 121 emails de Álvarez, pero hay un dato que llama la atención. De los 121 correos que envió, 103 los hizo con su email personal, no con el corporativo de Moncloa. Además, los escribió fuera de su horario laboral.
Que Peinado justifique la imputación de malversación de fondos públicos contra Gómez ha generado un debate entre los juristas. Por ejemplo, el profesor de Derecho Constitucional, Joaquín Urías, considera que "para que eso reúna los requisitos del delito de malversación de uso, hace falta más intensidad".
Sin embargo, el magistrado y miembro de Plataforma Cívica Independencia Judicial, Jesús Villegas, afirma que sí justifican una investigación porque "hay indicios de que algo huele mal".
Las cinco acusaciones
Con el delito de malversación, son cinco las acusaciones que encara Begoña Gómez.
Por un lado, se investiga si intermedió para que el empresario Juan Carlos Barrabés obtuviera contratos públicos y si con ello pudo cometer dos delitos: tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
En la adjudicación de estos contratos, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) sí detectó algunas irregularidades. En este sentido, Villegas defiende que "la IGAE es un organismo que no es sospechoso de estar comprometido en ninguna actividad de lawfare".
Además, parte de esta investigación está en manos de la Fiscalía Europea, ya que algunas de las subvenciones que obtuvo Barrabés eran de fondos europeos.
El cuarto delito que el juez imputa a Gómez es el de apropiación indebida. Indaga si registró como suyo un software financiado con fondos de la Universidad Complutense.
El último y quinto delito del que se le acusa es intrusismo profesional por redactar pliegos técnicos de adjudicaciones, cree el juez, sin tener los conocimientos necesarios.
Lo que ya quedó fuera de la investigación es el rescate de Air Europa. La Audiencia de Madrid prohibió al juez Peinado seguir investigando al no apreciar ningún indicio de delito.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.