Informe policial

La UCO concluye que la asesora de Begoña Gómez colaboró en la gestión de su cátedra con su correo personal

El contexto Los investigadores han remitido al juez Peinado el análisis de los correos electrónicos que Cristina Álvarez, también imputada, intercambió con el que fuera vicerrector de la Universidad Complutense.

Imagen de archivo de la asesora de Begoña Gómez en Moncloa, Cristina Álvarez.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La UCO de la Guardia Civil ha remitido al juez Juan Carlos Peinado el análisis que encargó de los correos electrónicos que Cristina Álvarez, asistente de Begoña Gómez en Moncloa, intercambió con el exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan Carlos Doadrio. Un informe al que ha tenido acceso laSexta del que se desprende que, en efecto, Álvarez colaboró en la gestión de la cátedra de Gómez, aunque lo hizo con su correo personal.

En concreto, el magistrado había encargado a la UCO analizar más de un centenar de correos aportados por Doadrio, en los que se ha basado para impulsar la causa contra la esposa del presidente del Gobierno, a quien ya ha propuesto juzgar por malversación ante un jurado popular, al igual que a la propia Álvarez y al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín.

Ahora, la UCO ha enviado al juez su análisis de esos correos aportados por el vicerrector de Relaciones Institucionales la Complutense, universidad donde Gómez dirigía la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva. El informe recoge que las comunicaciones de Doadrio eran con una cuenta de Gmail vinculada a Álvarez, que no usaba, por tanto, el correo oficial de Moncloa para estas interacciones.

Esos correos, no obstante, "versan, fundamentalmente, de asuntos vinculados a la cátedra dirigida por Gómez" y "otros relativos a la relación genérica y eminentemente administrativa de Gómez con la UCM", según el informe de la UCO. De esos correos se desprende que Álvarez participó en varios contratos y acuerdos de patrocinio suscritos por la cátedra con empresas e instituciones, así como en otras cuestiones relacionadas con la cátedra.

En total, los investigadores han analizado 121 correos correspondientes a fechas que van de abril de 2021 a junio de 2024, lo que supone unos tres correos mensuales. En su última declaración ante el juez, la propia Begoña Gómez reconoció que su secretaria en Moncloa la ayudó en alguna ocasión con correos de su cátedra, pero defendió que lo hizo de forma puntual y como favor por la amistad entre ambas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.