Bronca política por el fuego
Bolaños sentencia a un Bendodo "bronceado y descansado" que "critica desde una feria a quien lleva 11 días trabajando"
El contexto El dirigente 'popular' llamó "pirómana" a la directora de Protección Civil en plena oleada de incendios. Unas palabras que han causado indignación en el PSOE.

Resumen IA supervisado
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, calificó de "pirómana" a Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, en medio de una oleada de incendios en la Península. Este comentario fue criticado por el ministro Félix Bolaños, quien destacó el esfuerzo de Barcones en la gestión de los incendios. Bolaños subrayó la importancia de la colaboración institucional para combatir los incendios y anunció que el Consejo de Ministros declarará varias zonas como 'catastróficas'. Además, miembros del Ejecutivo comparecerán en el Senado para abordar la gestión del fuego. Bolaños enfatizó que el Gobierno ha proporcionado todos los recursos posibles en cooperación con las comunidades autónomas.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Pirómana". Fue la palabra que eligió el coordinador general del PP, Elías Bendodo, para cargar contra la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, en mitad de una oleada de incendiosque lleva dos semanas asolando buena parte de la Península.
Un ataque que ha sentado muy mal en el PSOE, pero que el ministro Félix Bolaños ha desdeñado por venir de un dirigente "perfectamente bronceado y totalmente descansado criticando desde una feria" a alguien "que lleva 11 días trabajando y luchando contra los incendios casi sin dormir". Así lo ha sentenciado el titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a preguntas de la prensa este viernes.
"Me gustaría poner el foco en lo importante, que es la colaboración institucional entre gobiernos, que todos pongamos a disposición los medios materiales y humanos que tengamos para luchar contra estos incendios, que desde luego trabajemos de la mano, como así se ha producido en la inmensa mayoría de los casos", ha recalcado. Acto seguido, no obstante, el ministro ha apostillado que, a su juicio, "hay debates que no hace falta ni dar".
"Un dirigente del Partido Popular, sin responsabilidad de gobierno, perfectamente bronceado y totalmente descansado criticando desde una feria a la directora general de Protección Civil que lleva 11 días trabajando y luchando contra los incendios casi sin dormir. Ya estaría", ha zanjado.
Comparecencias en el Senado
Bolaños ha hecho estas declaraciones durante una intervención en la que también ha recordado que el martes el Consejo de Ministros aprobará la declaración de 'zona catastrófica' para varios de los lugares golpeados por el fuego y en la que ha anunciado que la semana que viene comparecerán varios miembros del Ejecutivo en el Senado sobre la gestión de los incendios, tras la petición del PP en este sentido.
En concreto, según ha detallado, el martes lo hará la ministra de Defensa, Margarita Robles; el miércoles lo hará la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el jueves el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el viernes el de Agricultura, Luis Planas. Bolaños, además, ha deslizado que sería útil que hubiera comparecencias similares a nivel autonómico.
Medios y emergencia nacional
Además, y en plena bronca política por el fuego, Bolaños ha insistido en que "desde el primer momento el Gobierno de España ha aportado todos los medios, materiales y humanos, que han estado en su mano y los ha puesto a disposición para apagar estos incendios". Siempre, ha recalcado, en cooperación y colaboración con las comunidades autónomas, "que son las competentes".
Asimismo, el ministro ha hecho hincapié en que "no ha habido ninguna comunidad autónoma que haya pedido al Gobierno de España que se declare la emergencia nacional", que supone que el Ejecutivo central asuma el mando, y que "incluso algunos presidentes autonómicos", como el de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, "expresamente ha rechazado la opción de que se declare la emergencia nacional" porque considera que Gobierno y autonomías están "volcados" en la extinción y esa declaración "no aportaría nada".
"Obviamente, ante la falta de petición, creo que lo fundamental era volcar todos los esfuerzos, como lo hemos hecho, en extinguir esos incendios con la mayor rapidez que hemos sido capaces", ha remachado.