Pero "máximo respeto"
Ayuso resta importancia al discurso de Felipe VI en la ONU sobre el genocidio en Gaza: "El rey reina, pero no gobierna"
¿Por qué es importante? En la línea de negar las atrocidades israelíes sobre el enclave palestino, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha ido más allá asegurando que el monarca no debe tomar otra postura "más que la de la conciliación".

Resumen IA supervisado
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha reiterado su negativa a considerar las acciones de Israel en Gaza como genocidio, minimizando el discurso del rey Felipe VI en la ONU. Según Ayuso, el monarca debe mantener una postura conciliadora y critica al Gobierno de Sánchez por forzar al rey y otras instituciones a tomar partido. En una entrevista, subrayó su apoyo a los judíos españoles y rechazó el antisemitismo disfrazado de causas positivas. Ayuso argumenta que solo tribunales internacionales pueden calificar un genocidio y critica la falta de posicionamiento de países árabes cercanos a Gaza.
* Resumen supervisado por periodistas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reafirma en negar el genocidio de Israel sobre la Franja de Gaza, incluso, restando importancia al discurso del rey Felipe VI la semana pasada frente a la Organización de la Naciones Unidas (ONU). A ojos de la baronesa del Partido Popular (PP) "el rey reina, pero no gobierna, es decir, el rey no tiene que tomar más postura que la de la conciliación", de hecho acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de obligar "a tomar posición al rey, a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos".
"El presidente del Gobierno nos ha metido en un debate para no hablar de la corrupción de su entorno sobre un conflicto complejo que viene de siglos", arrancaba la presidenta regional este lunes en una entrevista en Telecinco. Entonces, ha vuelto a relucir su discurso de no abandonar "a los judíos españoles ni madrileños", ni permitir que "el antisemitismo se disfrace de causas positivas".
Además, ha vuelto a subrayar aquello que estos días se repite desde parte de Génova y es que si se trata de "un genocidio lo tienen que decidir los tribunales internacionales". Incluso, tira del mantra de "el pueblo judío fue sometido a un genocidio" en el que murieron seis millones de personas. También resalta que "el genocidio fue en Ruanda o en Bosnia", para a renglón seguido frivolizar: "Con Fernando Alonso todos sabíamos de Fórmula 1, ahora todo el mundo sabe de todo".
Preguntada, en concreto, sobre el discurso del monarca si bien ha subrayado su "máximo respeto", así como a los "símbolos del Estado" también ha destacado que "el rey reina pero no gobierna, es decir, el rey no tiene que tomar más postura que la de la conciliación". Eso sí, "en defensa de la monarquía".
Por si fuera poco, Ayuso ha continuado en esa línea de restar importancia a la terrible situación que se vive en la Franja de Gaza. En esta ocasión, destacando que "si fuera tan fácil" posicionarse "los países árabes de la zona" ya lo habrían hecho, para más adelante criticar que "nosotros desde Alpedrete tenemos que tener una posición, pero Egipto no la tiene".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.