Los datos del caso

Qué se sabe de la muerte de Encarnita Polo: un presunto estrangulamiento y un compañero de la residencia detenido

El contexto La conocida cantante habría sido estrangulada por otro residente que vivía en el mismo centro que ella en Ávila. Hay una investigación en marcha.

Qué se sabe de la muerte de Encarnita Polo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Encarnita Polo llevaba años apartada de los focos en una residencia para mayores de Ávila, cerca de su hija. Su muerte, a los 86 años, ha conmocionado por su carácter violento, porque la principal hipótesis apunta a que un compañero del mismo centro la habría estrangulado.

La Policía tiene en marcha una investigación. El presunto auto de los hechos, de 66 años -no un octogenario, como se había informado inicialmente- al parecer tenía problemas de salud mental, aunque nunca se había detectado un comportamiento violento. Ahora está bajo custodia policial en un centro psiquiátrico hospitalario.

El arrestado, según ha avanzado el diario 'El Mundo', que cita fuentes de la investigación, padece demencia y estaba internado en el área psiquiátrica de la residencia, pero en un momento dado salió de su zona y accedió al área donde estaba la artista, a quien habría estrangulado mientras ella dormía.

En un primer momento, la Policía informó de un fallecimiento en la residencia Decanos de Ávila que se estaba investigando. Después, trascendió que la fallecida era Encarnita Polo y que había sido otro residente quien la habría agredido, matándola por estrangulamiento. La artista, nacida en Sevilla en 1939, ha sido enterrada este sábado en el cementerio municipal de Ávila después de un acto en el velatorio, según la agencia Efe.

Figura referente en los años 60 y 70, Encarnita Polo llegó al número uno de las listas musicales en 1969 con la hoy famosa canción 'Pepa Bandera', su primer gran éxito. De Pepa pasó a Paco un año después, con su 'Paco, Paco, Paco' y se consolidó como la artista de vanguardia del flamenco-pop. Una carrera musical que, aunque no muy dilatada, le bastó para ser una de las artistas más queridas.

Su carácter alegre y personalidad espontánea la llevó a conquistar los platós de televisión y se adaptó a los nuevos tiempos y herramientas. Sin embargo, detrás de esa cara amable, su vida personal tuvo episodios oscuros. Ella misma afirmaba tener "recuerdos lindos", pero también "recuerdos horribles" de su matrimonio con el compositor argentino Adolfo Waitzman, una unión que duró 10 años. Tras su separación, ella se hizo cargo de su hija en común. Episodios amargos de una artista que brilló con su sonrisa y su voz.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.