Horror en Gaza

Almeida insiste en que no le gusta lo que pasa en Gaza, pero recalca que no hay ningún genocidio: "No lo reconoce ni la ONU ni el Tribunal Penal Internacional"

¿Por qué es importante? El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se niega a usar la palabra "genocidio" para definir lo que están viviendo los gazatíes y, para ello, se escuda en que el Tribunal Penal Internacional no habla de ello.

almeida-mvt-gaza

En las últimas horas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sido objeto de duras críticas tras negar que se esté produciendo un genocidio en Gaza a manos de Israel. "Para mí, no hay un genocidio", dijo asegurando que el verdadero genocidio "fue el del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial".

Este martes, Almeida ha concedido una entrevista a Más Vale Tarde, una conversación en la que ha intentado excusarse, explicar su opinión sobre la guerra en Gaza; aunque no ha cambiado de opinión. "Cuando yo digo esto, lo que se me pregunta concretamente: '¿Considera usted que hay un genocidio en Gaza?' Y yo digo: 'No lo considero'", ha vuelto a decir. Pero, en esta ocasión, ha querido matizar sus declaraciones asegurando que no puede decir que haya un delito que "no lo consideran la ONU y no lo considera el Tribunal Penal Internacional".

Según el alcalde, "el Tribunal Penal Internacional no decreta que en Gaza esté habiendo un genocidio" y, por ello, no puede ser él el que hable de lo contrario. Eso sí, también ha insistido en que, como ya dijo este lunes, cree que no está pasando nada bueno en esta guerra. "No me gusta lo que está pasando en Gaza y espero que pueda concluir lo antes posible", ha dicho en MVT. "A nadie le gustan las imágenes de sufrimiento, las imágenes de dolor y de niños muertos. Absolutamente a nadie". "Veamos cuál es mi razonamiento", pide.

Aunque, "también digo una cosa", ha avisado Almeida para denunciar el acoso vivido tras negar el genocidio en la Franja de Gazas. "Es preocupante el aluvión de críticas e insultos que he recibido por participar en un debate de una cuestión que no es menor", ha lamentado.

Y, una vez más, ha intentado justificar su postura en este tema alegando que "el genocidio es una cuestión tipificada por el Derecho Penal Internacional que requiere unas cuestiones muy concretas". "Utilizar el término genocidio únicamente con una utilidad política, me parece que es banalizar lo que es verdaderamente un genocidio", por lo que el mandatario del PP pide que se pueda debatir libremente sobre la guerra de Israel y Gaza sin que se "descalifique inmediatamente al que no piense como nosotros".

La doble vara de medir

El alcalde también ha aprovechado su intervención en MVT para denunciar que en el Gobierno de Pedro Sánchez existe una doble vara de medir, que no hacen ni opinan lo mismo de unos mandatarios y de otros. Por ejemplo, ha asegurado que mientras se persigue a Israel, sin que se haya abierto una causa internacional contra Netanyahu, se tienen relaciones con otros países como Rusia o Venezuela.

"Hay que hablar de hipocresía. El señor Putin está encausado por ka Corte Penal Internacional, que ha emitido una orden de detención", ha explicado, para recordar que lo mimo ocurre con Netanyahu. "No lo niego". Pero se pregunta por qué se compra gas ruso mientras se embarga comercialmente a Israel. "¿Qué pasa? Como nos tenemos que calentar, a los ucranianos que les den, pensará el presidente del Gobierno", ha manifestado.