Por homicidios imprudentes
IU Andalucía denuncia ante la Fiscalía a los tres consejeros de Salud del PP por los fallos en los cribados de cáncer de mama
Los detalles Izquierda Unida denuncia que miles de mujeres se han visto expuestas a "diagnósticos tardíos de cáncer de mama, tratamientos más agresivos y con peor pronóstico" e incluso al "fallecimiento" al no haber sido "diagnosticadas a tiempo".

Resumen IA supervisado
Izquierda Unida Andalucía ha denunciado ante la Fiscalía a los últimos tres consejeros de Salud del Partido Popular por presuntos homicidios imprudentes, lesiones imprudentes y omisión de servicios sanitarios debido a fallos en los cribados de cáncer de mama. La denuncia, a la que ha accedido laSexta, surge tras la alerta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama sobre errores graves en el sistema de salud andaluz. Se señala que 2.000 mujeres no recibieron seguimiento tras pruebas dudosas. IU destaca el riesgo grave para la salud de las mujeres afectadas y la posible responsabilidad administrativa y penal de los responsables.
* Resumen supervisado por periodistas.
Izquierda Unida Andalucía ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado a los últimos tres consejeros de Salud andaluces, del PP, por homicidios imprudentes, lesiones imprudentes y omisión de prestar servicios sanitarios en los fallos en los cribados de cáncer de mama.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso laSexta, IU Andalucía indica que a finales de septiembre de 2025, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA) alertó públicamente de la existencia de "errores graves en el sistema público de salud andaluz relativos al programa de cribado de cáncer de mama, en particular sobre la ausencia de seguimiento en los casos catalogados como "no concluyentes" o "dudosos".
Señalan, además, que la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía admitió "errores" en el protocolo de cribado de cáncer. Pero hacen hincapié en que la consejera habló de "tres casos puntuales", dicen, "restando importancia al asunto".
Más tarde, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía admitió que han sido 2.000 las mujeres afectadas por pruebas dudosas de cáncer de mama a las que no se les ha contactado tras hacerles la mamografía.
A consecuencia de estas "deficiencias", Izquierda Unida denuncia que "miles de mujeres se han visto expuestas a un riesgo cierto y grave para su salud, al quedar sin seguimiento clínico durante un periodo prolongado, lo que puede haber derivado en diagnósticos tardíos de cáncer de mama y, en consecuencia, en la necesidad de tratamientos más agresivos y con peor pronóstico, y en el fallecimiento de las mujeres que no fueron diagnosticadas a tiempo".
Además, hacen hincapié en que estos fallos no solo han generado un "perjuicio potencial a miles de mujeres andaluzas", sino que también constituye una "grave quiebra de la confianza ciudadana en las instituciones sanitarias públicas, con posibles responsabilidades administrativas y penales por parte de los responsables de la Junta de Andalucía, de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.