Posible colapso financiero
Trump recibe a su amigo Milei tras el recate a Argentina: 20.000 millones de dólares de los contribuyentes de EEUU
¿Por qué es importante? A finales de octubre, Argentina se enfrenta a elecciones. La Administración Trump ha inyectado y propiciado un intercambio de monedas por valor de 20.000 millones de dólares.

En la tarde de este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reunido con su homólogo y amigo argentino, Javier Milei. Un encuentro que se produce después de la inyección de 20.000 millones de dólares a la economía de Argentina. Mientras Trump ha presumido de sacar adelante su país tal y como hace Milei, a las puertas de la Casa Blanca, el de la motosierra se ha mostrado muy sonriente. Debe estar satisfecho, pues no ha bajado el pulgar ni un solo segundo durante el posado de prensa.
El rescate a Argentina es arriesgado. También, un tema clave en la reunión que han mantenido Trump y Milei en Washington. Un intercambio de monedas de 20.000 millones de dólares con el que Estados Unidos pretende evitar el inminente colapso financiero de su aliado. Sin duda, todo un acto de generosidad, pero sin ninguna lógica económica, y que podría responder a una estrategia política.
"Hay dos visiones detrás de esto. Una sostiene que se intenta beneficiar a los fondos de inversión, que han entrado a comprar activos en Argentina", explica un experto en el tema. Según esta perspectiva, "si no se llevara a cabo esta acción, el país podría entrar en la órbita de China en caso de que Javier Milei perdiera las próximas elecciones", añade.
Con intereses o sin ellos, si este rescate funcionará, seguramente Estados Unidos se vería obligado a volver a intervenir de nuevo. "La estrategia de Washington solo puede funcionar si consiste en una inyección continua de dólares en las reservas de divisas de Argentina", explica.
Los expertos aseguran que el de Argentina es un sistema fallido. Además, piden que no se olvide de dónde sale ese dinero. "Proviene de los contribuyentes estadounidenses. Los recursos que se están gastando en este momento para sostener al Gobierno de Milei no podrán ser utilizados para el propio país".
Todo un salvavidas financiero que llega justo a tiempo para las elecciones en Argentina, que se celebrarán a finales de este mes de octubre.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.