Guerra arancelaria

Trump apunta a una bajada de los aranceles a China al 80% antes de la reunión con Pekín

El contexto
Las palabras del mandatario republicano llegan la víspera de que funcionarios chinos y estadounidenses se reúnan en Suiza para llevar a cabo negociaciones comerciales.

Donald TrumpDonald TrumpAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Nuevo bandazo de Donald Trump (otro más) en su errática guerra comercial. Si hace unos días el presidente de Estados Unidos negaba rotundamente la posibilidad de rebajar los aranceles que ha impuesto a China, actualmente en el 145%, ahora ve "apropiado" reducir esos gravámenes al 80%, aunque asegura que lo deja en manos de su secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Así lo ha dejado caer, fiel a su estilo, en un mensaje en su red social, Truth. "¡Un arancel del 80 % a China parece apropiado! Depende de Scott B.", ha deslizado allí este viernes. Poco antes, había asegurado en otra publicación, enteramente en mayúsculas, que el país asiático "debería abrir su mercado a Estados Unidos". "¡Sería tan bueno para ellos! Los mercados cerrados ya no funcionan!", reza el mensaje.

Unas palabras de Trump que llegan tan solo un día antes de la reunión comercial de alto nivel entre Washington y Pekín prevista para este sábado en Suiza, en plena la escalada de aranceles y represalias entre ambos países, en la que China ha impuesto, a su vez, tarifas del 125% a los productos estadounidenses.

El presidente estadounidense, que este mismo jueves anunció un acuerdo comercial con Reino Unido, el primero desde que desató la guerra arancelaria, aún ha puesto un mensaje más en sus redes sociales: según Trump, hay "muchos acuerdos comerciales" en proceso y todos ellos, asegura, "buenos".

A pesar de que un arancel del 80% representaría una drástica reducción respecto a la tarifa del 145%, seguiría siendo un significativo sobrecoste para el comercio con el gigante asiático y quedaría muy por encima del arancel base del 10% contemplado en el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido, anunciado este jueves.

Durante la presentación del acuerdo con Londres en una rueda de prensa celebrada en el Despacho Oval, Trump se mostró optimista de cara a la primera toma de contacto que los representantes comerciales de Washington y Pekín mantendrán este fin de semana en Suiza, reiterando que China "tiene muchas ganas de lograr un acuerdo".

En este sentido, el magnate abrió la puerta a la posibilidad de rebajar en el futuro el arancel actual a los productos chinos, ya que la tarifa en vigor "no se puede subir más". Y parece que ese futuro ha sido inmediato.

El enésimo cambio de opinión

El magnate neoyorquino, que viene encadenando giros y cambios de parecer desde que emprendió su guerra comercial contra el resto del mundo -volviendo locos a los mercados en el proceso-, se negaba en redondo esta misma semana a reducir la presión arancelaria sobre las importaciones chinas de cara a una negociación. Preguntado al respecto por la prensa, su respuesta fue un "no" rotundo.

Sobre las exigencias con las que Washington llegará a Gibera, el presidente aseveró que "tienen que evitar que el fentanilo entre. Eso sería una condición muy importante". También negó que este diálogo se celebre a petición de EEUU. "¿Ellos han dicho que nosotros lo hemos iniciado? Pues creo que deben recular y echar un ojo a sus archivos", reprochó.