Guerra comercial
Trump niega rotundamente la posibilidad de rebajar los aranceles a China para negociar un acuerdo
Los detalles Trump ha negado a su vez la afirmación de Pekín de que el diálogo comercial con China en Ginebra se celebrará "a petición de la parte estadounidense".

Resumen IA supervisado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado una rebaja de aranceles a China, manteniendo las tasas del 145% sobre importaciones chinas. Estas declaraciones llegan antes de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se reúnan con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Suiza para discutir temas comerciales. Trump ha subrayado la necesidad de que China controle el tráfico de fentanilo como condición para un acuerdo. Además, ha negado que el diálogo en Ginebra sea a petición de Estados Unidos y ha descartado nuevas exenciones arancelarias, aunque revisará algunas medidas.
* Resumen supervisado por periodistas.
No habrá rebaja de aranceles a China. Lo ha dejado claro el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha respondido con un "no" rotundo al ser preguntado por un periodista sobre si estaba abierto a retirar de las tasas del 145% aplicadas sobre las importaciones chinas para acercar posturas de cara a una posible negociación.
Estas palabras de Trump llegan apenas unas horas antes de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, se reúnan en Suiza con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para abordar cuestiones comerciales.
"Tienen que evitar que el fentanilo entre. Eso sería una condición muy importante", ha explicado Trump sobre las exigencias con las que Washington llegará a Ginebra para lograr un futuro acuerdo. Al principio de su segundo mandato, el presidente republicano ya impuso un impuesto aduanero del 20 % por lo que considera esfuerzos insuficientes de Pekín para frenar el tráfico de fentanilo, cuyo consumo se ha cobrado cientos de miles de vidas estadounidenses.
Trump ha negado a su vez la afirmación de Pekín de que el diálogo de este fin de semana en Ginebra se celebrará "a petición de la parte estadounidense". "¿Ellos han dicho que nosotros lo hemos iniciado (el acercamiento)? Pues creo que deben recular y echar un ojo a sus archivos", ha afirmado.
Desde que Trump reactivó en abril la guerra comercial, en especial con China, Pekín ha respondido a su vez con gravámenes del 125% sobre bienes y servicios estadounidenses. A su vez, el presidente estadounidense ha descartado hoy que en principio vaya a anunciar nuevas exenciones arancelarias para productos para bebés, aunque dijo que meditará la medida.
"Quiero que sea sencillo. No quiero que haya tantas excepciones y que nadie sepa qué está pasando. Tenemos que simplificarlo mucho, pero aun así lo revisaré", ha concluido.