¡Habemus papam!

El cardenal Robert Prevost se convierte en el papa León XIV

Acuerdo comercial

Trump anuncia que Reino Unido eliminará las barreras para productos agrícolas o químicos de EEUU

¿Por qué es importante?
El acuerdo al que han llegado ambos países conducirá según Trump a la creación de una zona de comercio de aluminio y de acero y a una cadena de suministros farmacéuticos segura.

El presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa BlancaEl presidente Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa BlancaAgencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump, presidente de EEUU, ha anunciado un acuerdo con comercial con Reino Unido por el que Londres, entre otras cosas, eliminará "numerosas barreras no arancelarias" para permitir un mayor acceso al mercado británico a productos agrícolas o químicos estadounidenses.

"El Reino Unido reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que, lamentablemente, discriminan injustamente a los productos estadounidenses", ha explicado Trump en una rueda de prensa ofrecida en el Despacho Oval para presentar este acuerdo.

Un acuerdo que, según cuenta, va a conducir a la creación de una zona de comercio de aluminio y de acero, y a una cadena de suministros farmacéuticos segura.

El pacto firmado, tal y como ha detallado Trump, "incluye miles de millones de dólares de aumento en el acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses", en especial, como expresa, "en agricultura, aumentando drásticamente el acceso a la carne de vacuno estadounidense, el etanol y casi todos los productos de grandes agricultores".

"También recibiremos nuevo acceso al mercado para productos químicos, maquinaria y muchos otros productos industriales estadounidenses que antes no estaban permitidos", ha asegurado un Trump que indica que el Reino Unido "obtendrá productos estadounidenses a precios asequibles".

La Casa Blanca ha logrado así la apertura del mercado británico a ciertos de sus productos, mientras que Washington no va a levantar el arancel del 10% impuesto a Londres en abril a pesar de que Trump haya confirmado que "los detalles finales" se van a ultimar "en las próximas semanas".

Reino Unido, además, soporta aranceles del 25% impuestos por EEUU para el acero y el aluminio. Con este acuerdo, esas tasas se van a reducir del mismo modo que los impuestos al motor británico, el que más daña a Londres, cuyas principales exportaciones al país norteamericano son los coches.

Starmer: "El acuerdo protege a los fabricantes de coches"

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, ha expresado su satisfacción con el acuerdo comercial con EEUU, afirmando que es un "tributo" a la historia de cooperación bilateral entre ambos países y califica el día como "histórico".

"Es un día fantástico, histórico. Podemos anunciar un acuerdo entre nuestros dos grandes países. Es un verdadero homenaje a nuestra trayectoria de colaboración tan estrecha", ha llegado a decirle por teléfono al presidente Trump.

En ese sentido, Starmer ha alabado el trabajo "increíble y profesional" del equipo negociador estadounidense: "Este pacto va a impulsar el comercio entre los dos países. No solo va a proteger empleos, sino que los va a crear".

"No hay dos países más cercanos que los nuestros. Este paso nos lleva a un importante territorio al sumar comercio y economía a la cercanía. Todo, construido sobre esas nociones de equidad y de acuerdos recíprocos. Es muy importante para sectores como la fabricación de automóviles, el acero, el aluminio y muchos otros", insiste Starmer.