Contradice los principios del premio

Por qué Trump no encaja como ganador del Nobel de la Paz: de querer crear el mayor ejército a negar el cambio climático

Entre líneas El viernes, el Comité anunciará el ganador del galardón. Trump insiste en ser merecedor por, según él, haber terminado siete guerras.

Por qué Trump no encaja como ganador del Nobel de la Paz: de querer crear el mayor ejército a negar el cambio climático
Escucha esta noticia
0:00/0:00

En menos de 24 horas conoceremos al ganador del Premio Nobel de la Paz, un galardón tan ansiado por Donald Trump, que incluso ha contactado con el Gobierno de Noruega para ejercer presión. Según la prensa de ese país, el presidente estadounidense llamó al ministro de Finanzas noruego, el exjefe de la OTAN Jens Stoltenberg, para discutir sobre los aranceles y el Nobel de la Paz.

Afirma que no recibirlo le va a "cabrear mucho" y que "sería un insulto para nuestro país". Para justificar por qué merece el premio, Trump insiste en que ha acabado hasta con ocho guerras, contando con la de Gaza. La realidad es que algunas de las guerras a las que se refiere no han terminado, o ni siquiera se iniciaron. Por ejemplo, la de República Democrática del Congo continúa activa.

Porque cualquiera puede ser nominado —Hitler, Stalin o Mussolini también fueron propuestos en su momento—, pero, según los expertos, el lenguaje polarizador de Trump no encaja en el perfil de un ganador del Nobel de la Paz.

El Comité noruego, que el viernes a las 11:00 horas revelará el nombre del ganador, valora más los esfuerzos sostenidos de paz que las victorias rápidas.

Además, son muchas las cuestiones en las que Trump opina lo contrario a los valores que defiende el Nobel. Desde sus críticas a la ONU, de la que dijo que "todo lo que hacen es escribir cartas con palabras vacías", hasta su negación del cambio climático, que el Comité considera el mayor desafío a largo plazo para la paz del planeta.

Su mandato también ha sobresalido por las tensiones con Irán, un país que "volvería a bombardear sin dudarlo"; y por sus ansias de crear el ejército más grande del mundo, en contra de los requisitos que Alfred Nobel dejó en su testamento, que fue la reducción de los ejércitos.

Por si no lo consigue este año, Zelenski ya le ha prometido que puede contar con su nominación para el año que viene si logra finalizar la guerra en Ucrania.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.