MotoGP
La respuesta del jefe de Honda sobre un posible regreso de Marc Márquez: "Siendo honesto..."
Albert Puig reconoce que es "complicado" pensar en un regreso de Marc a pesar de que en 2027 podrían moverse muchas fichas en la parrilla.

Marc Márquez se marchó de Honda después de varios años durísimos de lesiones y mal rendimiento de la moto y encontró un oasis en Ducati. Ahora reina en MotoGP, con mucha distancia sobre sus rivales. El mejor piloto con la mejor moto. Pero quizá con el nuevo reglamento que se viene en 2027 otra marca podría colarse en la pelea.
Por eso al jefe de Honda, Albert Puig, le han preguntado si plantean una vuelta del ocho veces campeón del mundo con ellos. Y la respuesta ha sido contundente. Ha querido ser "honesto" y reconocer que "será complicado".
En palabras que publica 'AS', Puig habla de la salida traumática de Márquez de Honda. Entendieron su situación y no intentaron retenerle: "Honda jamás pretendió retener a Marc con dinero".
"No estamos pensando en eso (el regreso de Marc). Márquez pasó la mayor parte de su carrera en Honda y tuvo un éxito enorme. Cuando decidió irse, eligió su camino y ha demostrado ser el correcto porque está liderando el Mundial. Y nosotros estamos muy contentos por él", dice el jefe de la marca japonesa.
Marc quiso volver a sentirse competitivo. Y sabía que con aquella Honda no podía. "Llegó un punto en el que Honda y Marc tenían que separarse y lo único que puedes recordar son recuerdos muy buenos. Pensar en volver a estar juntos en 2027 es complicado, siendo franco", detalla.
El cambio de 2027
En apenas un año y medio cambiarán las normas de MotoGP y todos los pilotos saldrán al mercado. Podría haber muchos cambios en la parrilla. Puig reconoce que "mirarán todas las posibilidades".
"En 2027 todos los equipos tendrán la opción de fichar a nuevos pilotos. Nosotros, como fabricante, miramos todas las posibilidades y cada uno hará la mejor selección posible de pilotos para el futuro", dice para cerrar el jefe de la marca japonesa.