Compromiso total con Aston Martin

La rotunda sentencia de Honda sobre asociarse con Red Bull: "Las posibilidades son nulas"

El presidente de Honda, Koji Watanabe, ha sido tajante a la hora de contemplar la posibilidad de que los austriacos abandonen su motor y vuelvan a asociarse con la marca.

Koji Watanabe, Toshihiro Mibe y Christian HornerKoji Watanabe, Toshihiro Mibe y Christian HornerGetty

Honda volverá a ser motorista en el prometedor 2026 donde entra la nueva reglamentación. Esta vez no tendrá a Red Bull como su gran cliente, sino que lo hará con Aston Martin. Fernando Alonso volverá a verse las caras con los japoneses con los que ya coincidió entre 2015 y 2017 estando en McLaren.

Aquella asociación acabó en desastre cosechando los peores resultados de su carrera deportiva. Pese a esos años de infortunios, Honda se juntó con los de Milton Keynes y se convirtieron en los dominadores de la Fórmula 1 de 2022 a 2024. Dicha unión culminará al final de esta temporada y parece que no habrá marcha atrás.

Los austriacos apuestan por un motor propio para el año que viene con el riesgo que conlleva de tener una desventaja con los motoristas más tradicionales. Las posibilidades de dominar son escasas y desde Honda ya han tumbado la posibilidad de aceptar que la escudería vuelva: "Eso no es posible en absoluto".

"Incluso si nos lo pidieran ahora, sería demasiado tarde para hacerlo a tiempo para 2026", ha asegurado el presidente de Honda Racing Corporation, Koji Watanabe, en declaraciones a 'Autosport'. Desde la corporación japonesa insisten en las "posibilidades nulas" de vuelta atrás, al menos hasta la reglamentación siguiente.

A Red Bull no le queda más remedio de diseñar un motor con la potencia suficiente para plantar cara a Mercedes quien se postula como gran favorito para sacar la mejor unidad de potencia. Aún queda pendiente de saber quién conducirá ese primer monoplaza 100% austriaco por el incierto futuro de Max Verstappen.