Tras la decisión de la Audiencia
La jueza de la DANA cita como testigo a la periodista Maribel Vilaplana el próximo 3 de noviembre por su comida en El Ventorro con Mazón
El contexto La declaración de Vilaplana puede ser clave para explicar si Mazón recibió o no llamadas el día de la DANA, de quién, y si estaba al corriente de lo que se estaba hablando en la reunión del Cecopi.

Resumen IA supervisado
La jueza de la DANA ha citado a la periodista Maribel Vilaplana como testigo el 3 de noviembre por su comida con el presidente Carlos Mazón en El Ventorro durante la tragedia que afectó a la Comunitat Valenciana. La Audiencia de Valencia ordenó su testificación, considerando que podría aportar "información relevante". Vilaplana, en una carta, aseguró que durante el encuentro, Mazón no mostró inquietud pese a recibir múltiples llamadas, las cuales interrumpieron su conversación. La periodista afirmó que se mantuvo ajena a esas comunicaciones y que, al conocer la gravedad de la situación, contactó al presidente para expresar su "angustia".
* Resumen supervisado por periodistas.
La jueza de la DANA ha citado como testigo a la periodista Maribel Vilaplana el próximo 3 de noviembre por su comida en El Ventorro con Mazón el día que la tragedia arrasó la Comunitat Valenciana, según una providencia a la que ha tenido acceso laSexta. Además, ha citado a otros testigos, entre ellos los operadores que grabaron recursos en el Cecopi.
Esta decisión se produce después de que la Audiencia de Valencia ordenara la testificación de Maribel Vilaplana al considerar que podría aportar "información relevante". Los seis magistrados que integran este tribunal han tenido en cuenta una carta de Vilaplana en la que rompió su silencio para resolver el recurso. Esta fue unida al procedimiento mediante un auto de fecha 11 de septiembre de 2025, en el que la instructora volvió a denegar la testifical.
La Audiencia concluye que descartar la posibilidad de que la comunicadora, "en sede judicial, con las exigencias y características propias de una diligencia procesal, pudiera ofrecer elementos de interés a los que no hizo referencia en la carta que publicó, se revela precipitado".
"No se puede descartar que, interrogada en las condiciones y con las garantías del proceso penal, pueda ofrecer detalles o matices que pudieran resultar de interés para la investigación. Su testimonio, por lo demás, podría ofrecer información que solo ella, el presidente de la Generalitat y sus interlocutores podrían conocer", recoge el auto de apelación. De esta manera, la Audiencia considera que la declaración de Vilaplana podría "aportar información relevante".
En esa carta la periodista aseguró que durante la famosa comida con el president Carlos Mazón en El Ventorro, el president "no trasladó ninguna inquietud". Vilaplana afirmó en su carta que durante ese encuentro el president valenciano comenzó a recibir llamadas, pero que ella siguió "en el restaurante ajena a esas comunicaciones". "No pregunté, no participé, ni conocí en ningún momento su contenido, y el presidente tampoco me trasladó ninguna inquietud al respecto. Actué, como siempre he hecho, desde la discreción y el respeto que me caracterizan", aseveró.
Según la periodista, esas múltiples llamadas "interrumpieron" la conversación entre ambos y llevaron a que la comida se alargara más de lo necesario, concretamente hasta las 18:30 o 18:45. Tras acudir a casa y darse cuenta de la catástrofe, Vilaplana afirmó que se puso en contacto con el president para trasladarle su "angustia" y que le pidió "de forma muy clara" que su nombre no estuviera ligado a la situación que se estaba viviendo.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.