Tercera cita del Mundial 2022 de Fórmula 1. Gran Premio de Australia. Fernando Alonso rueda en tiempos de pole en la Q3 cuando su Alpine sufre un fallo hidráulico, no puede subir la marcha y se empotra contra las protecciones de Albert Park.
El asturiano no soltó el volante y sufrió el impacto en sus propias manos, pero su presencia el domingo descartó, aparentemente, cualquier lesión.
Pues bien, cerca de un año después, el bicampeón del mundo de Fórmula 1 ha desvelado qué ocurrió realmente aquel 9 de abril.
En el accidente, Alonso se rompió varios huesos de las dos manos y, lejos de bajarse del monoplaza, estuvo conduciendo 11 carreras (el calendario de 2022 tuvo 22) lesionado.
En concreto, estuvo mal en Australia, Emilia Romaña, Miami, Montmeló, Mónaco, Azerbaiyán, Canadá, Silverstone, Austria, Francia, Hungría.
"Me rompí algunos huesos de las dos manos el año pasado en Australia. Hasta agosto no estaba totalmente recuperado y tenía dolor, pero nos encanta conducir", ha desvelado en declaraciones recogidas por 'Formu1a.uno'.
De hecho, lesionado, completó toda una hazaña en Canadá logrando la segunda posición en la clasificación bajo la lluvia.
Más Noticias
-
Aston Martin, ¿la mejor decisión de Alonso? El frenesí que se vivió en el equipo tras el podio de Fernando
-
El hijo de Negreira informó al Barça de los "hábitos y gustos" de los árbitros para "atenderles mejor"
-
Tendrá consecuencias: la FIA toma nota tras la polémica sanción a Fernando Alonso en Jeddah
-
No va a gustar nada a Helmut Marko: la frase de Mercedes sobre cómo será su 'nuevo' concepto
-
Saltan chispas en Red Bull: máxima tensión entre Verstappen y Pérez tras la carrera en Jeddah
Cabe recordar que en 2021 corrió con una placa de metal en la mandíbula después de sufrir un accidente de bicicleta antes de la pretemporada. A sus casi 42 años, Fernando Alonso confirma que no es humano.