Robo del siglo
El vídeo que muestra cómo huyeron los ladrones del Louvre tras hacerse con las joyas
Los detalles Siete minutos es lo que los ladrones necesitaron para entrar y salir del Louvre con un botín de valor incalculable. Un atraco que cometieron a plena luz del día camuflados con chalecos amarillos.

Resumen IA supervisado
En un audaz atraco al Louvre, cuatro ladrones disfrazados de obreros lograron sustraer joyas de incalculable valor en solo siete minutos. El robo, considerado el "atraco del siglo", ocurrió a plena luz del día, media hora después de la apertura del museo. Los delincuentes accedieron al interior del museo a través de una escalera de mudanzas junto al Sena y utilizaron herramientas como discos de corte y una motosierra para romper vitrinas. Durante la fuga, perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo. Laurence des Cars, presidenta del Louvre, lamentó el suceso, calificándolo como una "herida inmensa".
* Resumen supervisado por periodistas.
Siete minutos es lo que necesitaron los ladrones de para entrar y salir del Louvre llevándose consigo un botín de valor incalculable. Ahora, un nuevo vídeo muestra más detalles sobre cómo fue el atraco del siglo y cómo lograron escapar en tan poco tiempo.
En las imágenes que acompañan la noticia se puede ver cómo, tras hacerse con las joyas, se escapan a través de una escalera mecánica instalada en la parte trasera de un camión, estacionado junto a una de las entradas del museo más visitado del mundo.
Bajan tranquilamente en el cubículo del montacargas y con el botín en la mano. Uno de ellos bajaba ya con el casco puesto. El personal está viendo en directo cómo los ladrones se marchan sin poder hacer nada. Mientras se suben a su vehículo, se escucha la alarma del museo y al personal alterado.
El ya considerado como el atraco del siglo se produjo a plena luz del día, tan solo media hora después de que el museo abriese sus puertas. Cuatro ladrones lograron acceder a su interior por una escalera de mudanzas situada en el Sena.
Camuflados con chalecos amarillos. Vestidos como si fuesen obreros. Pero, eso sí, con pasamontañas, llegaron a dicho lugar en dos motos y un camión con un montacargas.
Tras esto, entraron por un balcón a la galería de Apolo tras hacer una brecha en el cristal de una ventana con unos discos de corte. Con ayuda de una motosierra consiguieron romper las vitrinas y llevarse las joyas de Napoleón Bonaparte, Napoleón III o la emperatriz Eugenia de Montijo.
Un atraco que contó con un error, y es que durante su fuga perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), la cual resultó dañada.
La presidenta del Louvre admite que se tardó en detectar la presencia de los ladrones
Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre, ha admitido su "fracaso" y ha catalogado el suceso como "una herida inmensa" que va mucho más allá de los 88 millones de euros en los que el conservador del propio museo ha valorado las ocho joyas de la corona francesa que fueron sustraídas.
"El asalto nos recuerda que la violencia criminal no se detendrá en nuestros muros. El Louvre, al igual que muchos otros museos de nuestro territorio y del mundo entero, no está a salvo de la creciente brutalización de la sociedad", ha lamentado Des Cars. "A pesar de nuestros esfuerzos y de nuestro trabajo, hemos sido superados", ha añadido en su comparecencia en el Senado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.