El robo del siglo

La presidenta del Louvre admite que se tardó en detectar la presencia de los ladrones: "Hemos fracasado"

Los detalles En el inicio de su intervención, Laurence des Cars, que presentó su dimisión el pasado domingo y fue rechazada por Emmanuel Macron, ha admitido su "fracaso" y ha catalogado el suceso como "una herida inmensa" que va mucho más allá del valor de las ocho joyas de la corona francesa que fueron sustraídas.

El Louvre, acordonadoEl Louvre, acordonadoAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Tres días después del que ha sido bautizado en Francia como el 'robo del siglo', Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre, ha comparecido este miércoles en el Senado para dar explicaciones sobre el robo que tuvo lugar en la mañana del pasado domingo en la pinacoteca más visitada del mundo.

En el inicio de su intervención, ha admitido su "fracaso" y ha catalogado el suceso como "una herida inmensa" que va mucho más allá de los 88 millones de euros en los que el conservador del propio museo ha valorado las ocho joyas de la corona francesa que fueron sustraídas.

"El asalto nos recuerda que la violencia criminal no se detendrá en nuestros muros. El Louvre, al igual que muchos otros museos de nuestro territorio y del mundo entero, no está a salvo de la creciente brutalización de la sociedad", ha lamentado Des Cars. "A pesar de nuestros esfuerzos y de nuestro trabajo, hemos sido superados", ha añadido en su comparecencia en el Senado.

El ataque, que tuvo como objetivo la Galería de Apolo, demuestra, según Des Cars, que hay "preocupantes problemas de seguridad". Del mismo modo, ha reconocido que el fracaso en la seguridad del Louvre está vinculado con el envejecimiento de las instalaciones, algo que ella misma ha denunciado en reiteradas ocasiones y para lo que ha pedido la adjudicación de fondos. Ha aclarado que la situación de la pinacoteca es "preocupante", por lo que se necesitaría invertir "unos 80 millones de euros".

La máxima responsable de la pinacoteca ha reconocido que el sistema de cámaras perimetrales es "insuficiente", por lo que se ha comenzado a reforzarlo tras el ataque. Además, ha pedido a las autoridades nacionales y locales reforzar la presencia policial instalando una comisaría dentro del propio museo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.