72 horas después del 'robo del siglo'
El Museo del Louvre reabre tras el robo de ocho joyas imperiales el pasado domingo
La letra pequeña No obstante, tal y como anunció el Louvre este martes, la apertura de la pinacoteca no ha sido completa, ya que la Galería de Apolo, donde se produjo el robo, permanecerá cerrada por tiempo indefinido para garantizar su seguridad y favorecer la labor de los investigadores.

Resumen IA supervisado
Tras 72 horas del que muchos consideran el robo del siglo, el Museo del Louvre reabrió sus puertas con gran expectación, aunque la Galería de Apolo sigue cerrada indefinidamente para garantizar la seguridad y favorecer la investigación. La ministra francesa de Cultura afirmó que los sistemas de seguridad del museo funcionaron correctamente y señaló la falta de vigilancia policial en los alrededores como un posible problema. La policía investiga el robo de una grúa usada por los ladrones, sustraída en Louvres, al norte de París. Se sospecha que los responsables son ladrones locales vinculados al crimen organizado.
* Resumen supervisado por periodistas.
Pasadas 72 horas del que para muchos ha sido el robo del siglo, el Museo del Louvre ha comenzado a recuperar la normalidad reabriendo sus puertas este miércoles. Lo ha hecho a las 9:00 horas con una gran expectación que se ha plasmado en una cola de cientos de personas que esperaban para acceder a la pirámide.
No obstante, tal y como anunció el Louvre este martes, la apertura de la pinacoteca no ha sido completa, ya que la Galería de Apolo, donde se produjo el robo, permanecerá cerrada por tiempo indefinido para garantizar su seguridad y favorecer la labor de los investigadores.
El Louvre y Cultura defienden que no hubo fallos de seguridad
Este martes, la ministra francesa de Cultura, defendió ante la Asamblea Nacional que "los dispositivos de seguridad del museo no fallaron. La realidad es que funcionaron". De esta forma, Dati argumentó que la investigación no debe centrarse en lo acontecido en el interior de la pinacoteca, sino en lo sucedido en la calle que separa el edificio del río Sena, apuntando a la ausencia de vigilancia policial en las inmediaciones de la pinacoteca.
Muy similar es la postura de los responsables del Louvre, que sostienen que el robo no se produjo por un problema en los sistemas de seguridad de las ventanas ni por la fragilidad de las vitrinas, que fueron reemplazadas en 2019 para reforzar su protección.
Lo que se sabe del robo
La Policía francesa sigue investigando los hechos y este martes informó de que la grúa con la que los ladrones accedieron al Louvre a través de una ventana fue robada. La sustrajeron en Louvres, una localidad al norte de París que se sitúa a una hora en coche de la pinacoteca. Según los medios franceses, lo hicieron el 10 de octubre, nueve días antes del gran golpe. Además, habrían atacado con violencia al vendedor de dicha grúa.
Todos estos datos inducen a los investigadores a pensar que están ante ladrones locales, de la propia región de París, y que trabajarían para el crimen organizado. Además, el robo se produjo un domingo, algo que podría no ser casual, ya que es el día en el que hay menor vigilancia policial en las calles de la capital francesa, algo de lo que se han quejado repetidamente los ciudadanos parisinos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.