Se estrena el 7 de noviembre

Rosalía adelanta al 'NYT' más temas de 'Lux', un álbum "completamente distinto" donde canta en 13 idiomas

Los detalles La catalana ha celebrado una 'listening party' en México en la que algunos fans pudieron escuchar en exclusiva 'Lux', un evento que repetirá en ciudades como Nueva York, Barcelona o Buenos Aires.

Imagen de archivo de Rosalía.Imagen de archivo de Rosalía.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Rosalía ha generado una gran expectación sobre su nuevo álbum 'Lux', que saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre. Tras varios años de silencio musical, la artista sorprendía a sus fans en la plaza de Callao, Madrid, donde mostró la portada de su nuevo disco.

De momento, de este nuevo trabajo solo se conocía la canción que ha estrenado recientemente, llamada 'Berghain'. Un tema con Björk y Yves Tumor que mezcla electrónica, flamenco, deseo y referencias religiosas, que en pocos minutos consiguió hacerse viral.

Ahora, la catalana ha querido dar nuevos detalles de su nuevo disco en un pódcast con The New York Times, donde ha mostrado fragmentos de varios temas de 'Lux', un álbum "completamente distinto" a sus trabajos anteriores en el que canta en trece idiomas.

De la mano de los periodistas Jon Caramanica y Joe Coscarelli, ha hablado sobre este álbum y las figuras que le sirvieron de inspiración para elaborarlo.

"Han sido tres años trabajando en un proyecto completamente diferente a lo que había hecho antes. Daba un poco de miedo", ha confesado la catalana, que habla en inglés durante el episodio.

Un pódcast en el que muestra fragmentos de 'Sexo, violencia y llantas', 'Dios es un stalker', 'Sauvignion Blanc', 'La rumba del perdón', 'La perla', 'Reliquia' y 'Mio Cristo', canciones en las que se entremezclan géneros como el flamenco, la ópera y el pop.

Un viaje narrado en 13 idiomas

Los temas siguen una narrativa dividida en cuatro movimientos, formando "un viaje" en el que el oyente "encontrará diferentes voces" y escuchará de su voz hasta trece idiomas, entre los que se incluyen ucraniano, alemán, árabe o japonés.

Para lograr esto, la cantante ha asegurado que, durante todo un año, se ha dedicado "exclusivamente a las letras y la fonética" del disco.

Aunque ha afirmado que se ayudó del traductor de Google para escuchar cómo sonaban sus letras en otros idiomas, explicando que no se ha ayudado de la inteligencia artificial, sino que "todo es investigación y práctica".

Su exploración de otras lenguas viene de su deseo de "querer comprender mejor al otro", y añade que el uso de diversos idiomas en 'Lux' "tiene mucho que ver con la historia" que le inspira en cada canción.

Así, ha incidido, si canta en alemán -como en el primer sencillo del disco, 'Berghain'- es porque hay inspiración en Hildegarda de Bingen, una santa alemana, y si interpreta en español en 'Sauvignon Blanc' es porque se inspira en Santa Teresa.

Misticismo, feminismo y santidad

El álbum bebe del misticismo femenino y obras de autoras como Simone Weil o Chris Kraus, así como de monjas poetisas, teoría feminista y hagiografías, obras biográficas sobre los santos.

"Esa sensación espiritual siempre ha estado ahí, solo que nunca la había racionalizado ni había intentado intelectualizarla", ha explicado.

A la hora de plantear este álbum, se preguntó: "¿Qué necesito leer? Porque, al fin y al cabo, hacer discos para mí es una excusa para hacer lo que realmente quiero hacer".

En este caso, ha señalado, "solo quería leer más", porque hacía mucho tiempo que no leía tanto como le gustaría, y deseaba además "profundizar" en distintos tipos de música, como en "un proyecto de investigación".

La catalana ha celebrado una 'listening party' en México en la que fanáticos seleccionados aleatoriamente pudieron escuchar en exclusiva 'Lux', un evento que repetirá en otras ciudades como Nueva York, Barcelona o Buenos Aires.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.