NUEVA ACTUALIZACIÓN
Jeep empezará a producir en 2026 el nuevo Recon, que saldrá de Norteamérica en el cuarto trimestre
Jeep comenzará a principios del próximo año la producción del Jeep Recon 2026, el primer y único SUV Trail Rated totalmente eléctrico de la industria, con lanzamientos iniciales en Estados Unidos y Canadá, seguidos de una expansión global en el cuarto trimestre.

Publicidad
Con 650 CV y 840 Nm de par instantáneo, el Jeep Recon ofrece un control preciso desde el primer toque del acelerador y acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,6 segundos. La batería de 100 kWh y 400 voltios está protegida por un conjunto completo de resistentes protecciones de acero de alta resistencia en los bajos.
La suspensión y los neumáticos de serie de 83,8 cm (33 pulgadas) en la versión Moab proporcionan una altura libre al suelo de 23,9 cm (9,4 pulgadas). Las especificaciones todoterreno incluyen un ángulo de ataque de 34 grados, un ángulo de salida de 34,5 grados y un ángulo ventral de 23,5 grados.
El rendimiento todoterreno se optimiza mediante un diferencial de bloqueo electrónico que garantiza que el par fluya a ambas ruedas traseras cuando está activado. Con solo pulsar un interruptor, el conductor puede pasar de diferencial abierto a totalmente bloqueado.

Además, el Jeep Recon está equipado con el control de velocidad Selec-Speed para pendientes pronunciadas. Al activarse, el control de velocidad Selec-Speed mantiene la velocidad establecida, permitiendo al conductor concentrarse en la dirección.
Diseño exterior icónico y funcional
El Jeep Recon ofrece un techo solar panorámico de doble panel de serie o un techo corredizo eléctrico Sky One-Touch opcional. Los tiradores de apertura eléctrica integrados facilitan el acceso, y el Jeep Recon es el único vehículo totalmente eléctrico diseñado con puertas, cristales laterales traseros y portón trasero abatible desmontables. No se requieren herramientas.
Los detalles en negro brillante en la parrilla, los pilares y los marcos de las ventanas, además del techo disponible en negro brillante, añaden contraste visual. En la parte trasera, destacan las luces traseras LED inspiradas en el Wrangler y un portón trasero abatible que alberga la llanta de repuesto de tamaño completo, una característica exclusiva en su segmento.

La versión Moab, la primera versión disponible, añade aún más carácter con carcasas, guardabarros y estribos laterales disponibles en negro brillante, además de logos Jeep exclusivos con grabado topográfico y un adhesivo antirreflejos en el capó.
En el interior, la cabina fusiona materiales duraderos, ideales para cualquier terreno, con almacenamiento inteligente y personalizable, y tecnología de vanguardia, creando un espacio funcional y vanguardista.
Asimismo, alberga un riel modular para accesorios sobre el panel de instrumentos, donde se pueden montar cámaras, dispositivos de navegación o incluso un soporte para patos, y superficies con textura resistentes a los arañazos.
El techo y el suelo también incorporan materiales reciclados, mientras que las resistentes alfombrillas para todo tipo de clima en la parte delantera, la segunda fila y el área de carga trasera ofrecen una protección duradera contra las inclemencias del tiempo.
Publicidad





