MÁXIMA EFICIENCIA DONDE LOS ELÉCTRICOS MÁS FALLAN

Así es como Mercedes amenaza a Tesla: el eléctrico que consume 15 kWh/100 km a 130 km/h y deja en evidencia a todos los demás

Uno de los apartados más criticados de los coches eléctricos, es su eficiencia en autopista a alta velocidad. Al contrario que un coche con motor de combustión, los eléctricos gastan más a elevada velocidad, sea constante o con acelerones. Sin embargo, Mercedes ha encontrado la forma de hacer que el nuevo CLA sea la referencia en este apartado

Mercedes CLA

Publicidad

El nuevo Mercedes CLA 250+ demuestra que no hace falta el logo de Tesla para recorrer muchos kilómetros con un consumo ridículo: solo 15 kWh cada 100 kilómetros a 130 kilómetros/hora. Este dato lo coloca entre los más eficientes de su categoría, dejando a varios rivales con la boca abierta y al borde de la humillación. Es uno de los mayores argumentos del modelo alemán, que lo anunció como uno de los coches más eficientes que han fabricado jamás y, al parecer, tenían mucha razón.

No solo es la batería de 85 kWh la que hace magia: el secreto está en cómo se gestiona la energía. Su arquitectura de 800 voltios permite cargas ultrarrápidas y, combinada con aerodinámica optimizada, llantas diseñadas para reducir resistencia y un bajo coeficiente de penetración (cw 0,21), logra cifras sorprendentes incluso a velocidad de autopista.

El equipo de AutoBild lo comprobó: conducción constante a 130 kilómetros/hora, con calefacción encendida y condiciones reales de temperatura, y el CLA 250+ consumió solo 18,1 kWh según el ordenador de a bordo. Para comparar, el Tesla Model Y Long Range alcanzó 17,7 kWh en condiciones más templadas –mejor eficiencia de la batería–, mientras muchos SUV superan los 30 kWh a la misma velocidad.

Así es como Mercedes amenaza a Tesla: el eléctrico que consume 15 kWh/100 km a 130 km/h y deja en evidencia a todos los demás
Así es como Mercedes amenaza a Tesla: el eléctrico que consume 15 kWh/100 km a 130 km/h y deja en evidencia a todos los demás | Mercedes-Benz

La clave está en la alta eficiencia a toda velocidad

Pero la historia no termina ahí. A velocidades superiores, el Mercedes sigue siendo impresionante. A 150 kilómetros/hora consumió 22,8 kWh/100 kilómetros, y a 180 kilómetros/hora, apenas 31,4 kWh/100 kilómetros. Números que dejan a muchos eléctricos del mismo tamaño con un consumo muy superior y confirman que la eficiencia no solo depende del tamaño de la batería.

Cada detalle cuenta: entradas de aire en los pasos de rueda, paragolpes rediseñados, bajos completamente cubiertos, espejos pequeños, tiradores integrados y neumáticos de baja resistencia. Todo suma para que el CLA 250+ sea un ejemplo de cómo optimizar el consumo en la autopista sin sacrificar potencia ni confort.

Detalles como la aerodinámica,la electrónica de gestión de energía y un tren motriz eficiente convierten al CLA en un auténtico caza-kWh, capaz de recorrer largas distancias gastando menos que muchos coches más pequeños.

La verdad sobre las baterías y el consumo

No hace falta una batería gigantesca para ser eficiente. De hecho, más de 100 kWh pesan unos 700 kg extra que luego hay que mover. Mercedes demuestra que el progreso real está en gastar menos energía, no en llevar más batería. Este concepto es especialmente importante para aquellos que usan su eléctrico en autopista, donde la eficiencia marca la diferencia entre llegar sin recargar o quedarse a medias.

En la prueba, incluso coches más grandes como el BMW i4, Tesla Model Y o Genesis G80 se sitúan por debajo del promedio, pero ninguno alcanza la eficiencia del CLA 250+ a velocidad constante de autopista. Mientras tanto, SUV pesados como el Mercedes G 580 EQ, con 3,1 toneladas y más de tres veces la batería, consumen 41,7 kWh/100 kilómetros y apenas recorren más kilómetros que un Fiat 500 eléctrico.

La guerra está servida: eficiencia alemana vs. el mito de Tesla

Queda claro que el CLA 250+ no es solo un eléctrico más: es un revolcón a la narrativa de que Tesla es el rey de la eficiencia. Control de energía, aerodinámica avanzada y un paquete técnico pensado para no desperdiciar ni un kWh, lo convierten en una referencia. Para quien valore autonomía real y economía de uso a velocidades reales, este Mercedes demuestra que el eléctrico perfecto no siempre tiene el logo que todos esperan.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad