PUEDE SER UN PROBLEMA

La multa inesperada por llevar un paraguas suelto en el coche: lo que dice la norma

Cuando llueve, es muy habitual que una persona entre rápidamente al coche, cierre la puerta de un golpe y deje el paraguas mojado en el asiento del copiloto sin pensarlo dos veces. Es un gesto automático, casi inconsciente.

La multa inesperada por llevar un paraguas suelto en el coche: lo que dice la norma

Publicidad

Cuando llueve, es muy habitual que una persona entre rápidamente al coche, cierre la puerta de un golpe y deje el paraguas mojado en el asiento del copiloto sin pensarlo dos veces. Es un gesto automático, casi inconsciente. Pero ese simple paraguas, colocado ahí al lado, puede convertirse en un problema inesperado: ¿puede llegar a ser motivo de multa?

Según la Dirección General de Tráfico y el artículo 14 del Reglamento General de Circulación: los objetos deben estar dispuestos o fijados de modo que no se desplacen de forma peligrosa. Si un objeto viaja suelto en el habitáculo, puede transformarse en proyectil ante un frenazo o maniobra brusca.

Ahora bien: ¿un paraguas en el asiento del copiloto cuenta como “carga mal acondicionada” o como obstáculo a la conducción? En el reglamento no existe una sanción específica para “paraguas suelto”, pero la ley si hace referencia a que colocar bultos u objetos sin asegurar puede llevar a una multa grave de hasta 200 €, si se considera que comprometen la seguridad o la visibilidad del conductor.

Y aquí entra el paraguas: ya que no solo puede actuar cómo un proyectil en caso de un accidente, sino que además puede deslizarse bajo los pedales del conductor. En definitiva, el paraguas si puede ser considerado un objeto suelto en el habitáculo, por lo que sí existe riesgo, tanto de sanción como de accidente serio.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad