PARA RECORRER KILÓMETROS
¿ZBE? El diésel aún no ha muerto: 4 coches nuevos con Etiqueta C que son la mejor opción para hacer 30.000 km al año
En plena era de la electrificación, todavía quedan opciones turbodiésel para aquellos que necesitan recorrer muchos kilómetros todos los años. No son muchas, pero son inmejorables para acumular kilómetros

Publicidad
La implementación de Zonas de Bajas Emisiones ha generado siempre mucha confusión. Por lo general, los usuarios no tienen muy claro qué coches pueden y que coches no pueden acceder a ellas, lo que provoca algún que otro problema y una serie de molestias para los conductores.
El caso es que la respuesta es muy sencilla: todos los coches con etiqueta pueden pasar a las zonas de bajas emisiones. TODOS. Al menos en determinadas circunstancias. No pueden acceder aquellos que no tienen etiqueta, aunque poco a poco, se van implementando restricciones a coches con etiqueta B (ir a un parking, ser residente), que son actualmente los más antiguos con la pegatina de la Dirección General de Tráfico.

Así, pues, todos aquellos que tengan coches con etiqueta C pueden acceder a las zonas de bajas emisiones. Por ello, si necesitas necesitas realizar muchos kilómetros al año, todavía tienes opciones turbodieśel –con etiqueta C– la mar de interesantes.
Coches nuevos con etiqueta C que puedes meter en cualquier ciudad
Los motores diésel han sufrido un notable retroceso en ventas. Se han convertido en el patito feo, en los motores que nadie quiere porque contaminan mucho, un error provocado por la desinformación, pues cumplen con todas las normativas obligatorias en la Unión Europea y, por tanto, no contaminan más que otros.

Es más, en algunos casos contaminan menos y son mucho más interesantes. Y esos casos son, como siempre, cuando se realizan muchos kilómetros al año, sobre todo por carretera. No hay nada como un turbodiésel para circular por carretera durante muchos kilómetros a velocidad elevada. Y seguramente no lo habrá en muchos años.
Y como sabemos que no hay nada como un ejemplo, te vamos a dejar cuatro. El primero es el Skoda Superb 2.0 TDI 150 CV, un coche soberbio, con un maletero enorme y un consumo oficial de solo 5,5 litros cada 100 kilómetros.

Si te gusta el formato sedán, también podrías echar un ojo al BMW 320d 190 CV, que a un consumo similar al del Skoda, le suma una calidad general a un nivel muy superior.
Si lo que prefieres es un SUV, podrías optar por el Hyundai Tucson 1.6 CRDi 136 CV, un auténtico superventas cuyo consumo también ronda los cinco litros y permite recorrer cientos de kilómetros con cada depósito.

El caso es que, para muchos, todavía será un coche grande, pero no pasa nada, para ellos está el Peugeot 308 Blue HDi con 130 CV cuyo consumos, la igual que todos ellos, ronda los cinco litros cada 100 kilómetros. Además, se puede escoger con carrocería familiar.
Publicidad





