COMO EXTENSOR DE AUTONOMÍA

En plena electrificación, Renault anuncia que la próxima versión de uno de sus modelos más populares podría tener motor de combustión

El nuevo CEO de la marca francesa no descarta que el próximo Mégane tenga un propulsor de tamaño de bolsillo y con combustible de gasolina o diésel que apoye al eléctrico. Habrá que esperar hasta finales de la década para verlo

Francois Provost

El CEO de Renault, François Provost, sin miedo: «somos mejores que la competencia, sobre todo que los chinos»Renault

Publicidad

Hace un trimestre que Renault tiene un nuevo CEO, François Provost, y aunque no ha agitado demasiado el árbol y su línea es continuista, sí ha anunciado algunas novedades llamativas. La última, muy reciente. Uno de los modelos de la marca francesa que se renovarán proximamente, el Mégane, podría hacerlo incluyendo un motor de combustión a pesar de que hace cuatro años llegó al mercado con propulsión 100% eléctrica en su versión llamada E-Tech.

Para que el próximo Mégane tenga motor de combustión tiene que darse una condición, como explicó Provost: “Si la adopción de los eléctricos no fuera tan rápida como se espera, quizá podamos complementar la oferta con algunas opciones, como un extensor de autonomía o un híbrido plug-in. Estamos trabajando en ello”.

Renault Mégane E-Tech
Renault Mégane E-Tech | Renault

Alimentar la batería

Con el ritmo tan bajo al que va la electrificación del parque automovilístico, parece que la condición se dará y que el próximo Mégane tenga algún tipo de motor de combustión. La opción preferida por Renault sería olvidar la alternativa de un híbrido plug-in y centrarse en el extensor de autonomía. Consiste en incluir en un coche 100% eléctrico un propulsor que no entrega potencia a las ruedas, simplemente, funciona para generar energía que alimenta a la batería y, así, aumentar su autonomía.

Renault ya tiene un motor de combustión que encaja como un guante en este concepto. La sección de la marca francessa que desarrolla los propulsores, Horse, anunció rencientemente la creación de un motor “de bolsillo” (cabe dentro de una mochila de instituto) de 1.5 litros y cuatro cilindros que alcanza los 94 CV o 161 CV de potencia que servirán para alimentar la batería de otros motors eléctricos.

Renault Mégane E-Tech
Renault Mégane E-Tech | Renault

Adaptación a la demanda

Lo más importante de este motor son sus reducidas dimensiones. Gracias a esta características, los modelos 100% eléctricos de la marca podrían añadir fácilmente este propulsor de combustión producido como un extensor de autonomía. Sin embargo, un Mégane con este tipo de tecnología de motorización no aparecerá de la noche a la mañana. Aparecería a finales de la década, tiempo prudente para que Renault compruebe si la electrificación del parque automovilístico se acelera o se estanca.

La próxima generación de Mégane no sería la única con este sistema. También oposita a incluirla el Renault Scenic. En cualquier caso, en un mercado tan fluctuante y donde las necesidades de los conductores marcan de forma tan contundente los siguientes pasos de la industria, la marca francesa no quiere dar un paso en falso e ir adaptándose a lo que dicten los potenciales clientes. Si la combustión continúa siendo su prioridad, se la darán aunque sea en una pequeña dosis.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad