MÁS SEÑALES LUMINOSAS

Si tienes un coche autónomo los semáforos tendrán cuatro luces para ti en el futuro

La nueva señal permitiría a los conductores humanos saber cuándo los vehículos autónomos toman el control del tráfico, afirma el medio Esquire.

Jaguar desarrolla semáforos GLOSA

Publicidad

A medida que los coches autónomos se incorporan a las carreteras de todo el mundo, muchos aspectos de la conducción podrían cambiar para siempre. El auge de los vehículos eléctricos (EV) y los vehículos autónomos (AV) ya está llevando a los ingenieros a desarrollar carreteras eléctricas y a los urbanistas a diseñar carriles exclusivos para AV. Ahora, el siguiente elemento en sufrir una transformación podría ser el semáforo, afirman.

Para esta nueva era del coche autónomo, ingenieros de transporte de la Universidad Estatal de Carolina del Norte proponen añadir una cuarta luz “blanca” al semáforo, cuya función sería indicar a los conductores humanos que simplemente “sigan al coche que tienen delante”.

Semáforo
Semáforo | Centímetros Cúbicos

Según Esquire, el motivo es que aprovechar todo el potencial de los vehículos autónomos implica también utilizar su capacidad de actuar como una especie de mente colectiva. Al ser esencialmente ordenadores sobre ruedas, estos vehículos pueden comunicarse entre sí y con los semáforos cercanos para aliviar los atascos y mejorar la eficiencia del combustible o la electricidad. Los resultados del equipo se publicaron en la revista IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems.

“Ceder parte del control del tráfico a los vehículos autónomos es una idea relativamente nueva, conocida como paradigma de control móvil”, explica el autor principal, Ali Hajbabaie, en un comunicado. “Puede utilizarse para coordinar el tráfico en cualquier escenario en el que participen coches autónomos. Pero creemos que es importante incorporar el concepto de luz blanca en los cruces, porque indica a los conductores humanos lo que está ocurriendo y les permite saber qué deben hacer cuando se aproximan a una intersección”.

Semáforos en la A5
Semáforos en la A5 | Europa Press

En este escenario, el semáforo funcionaría de forma tradicional cuando el porcentaje de coches autónomos en un cruce fuera bajo, pero, a medida que aumente el número de estos vehículos, la “luz blanca” avisaría a los conductores humanos de que los automóviles automatizados han asumido el control y de que solo deben seguir al coche que tienen delante. Los autores del estudio señalan que la luz no tiene por qué ser necesariamente blanca: podría ser de cualquier color, afirma Esquire.

Los investigadores probaron este sistema mediante simuladores microscópicos de tráfico, modelos computacionales muy precisos diseñados para recrear el comportamiento del tráfico coche por coche. Cuando se activaba la “fase blanca” en los cruces, los retrasos se reducían un 3 % cuando solo el 10 % de los vehículos eran autónomos, pero la mejora ascendía hasta un 10,7 % si el porcentaje de AVs llegaba al 30 %. En otras palabras: cuantos más coches autónomos circulen, menos atascos habrá.

Nuevos semáforos de la Gran Vía (Madrid)
Nuevos semáforos de la Gran Vía (Madrid) | Ayuntamiento de Madrid

Por ahora, las señales seguirán siendo rojas, amarillas y verdes, pero el concepto de la “luz blanca” demuestra que los coches autónomos acabarán transformando todos los aspectos de la conducción, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, concluye el medio Esquirre.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad