De aparecer en todas las películas del momento a desaparecer de la noche a la mañana.Nadiuska, la actriz medio rusa medio polaca, marcó un antes y un después en la historia del cine en España. Marcó una era. La suya. La del cine de destape. Su físico y su carrera como bailarina profesional llamó la atención de los directores como José Antonio de la Loma, Javier Aguirre, José Luis Merino y Francisco Lara Polop.
Sus primeros papeles se los debió a su físico. Luego ya no. Así lo confesó ella misma. "Al principio tenía que hacer todo porque tenía que conocer la profesión y conocer el idioma", explico en una entrevista a José María Íñigo.
Su primer año en España fue el más difícil. Ni conocía el idioma ni tenía amigos. Pero al año de embarcarse en el cine español, Nadiuska pudo empezar a elegir qué papeles hacer y cuáles no.
Así fue como se convirtió en la mayor estrella del cine del destape y sex symbol de los años 70 con producciones argentinas, británicas y hasta estadounidenses. En 1982 trabajó en un título de la mano Arnold Schwarzenegger. En los años siguiente comenzó su declive. 'Brácula: Condemor II' (1997) de Álvaro Sáenz de Heredia fue su último trabajo como actriz.
Más Noticias
Suspenden el estreno de 'The Savant', la última serie de Jessica Chastain, a raíz del asesinato de Charlie Kirk
'El verano en el que me enamoré' no termina: la serie anuncia película final
Capítulo 6 de 'Imperio' (Spoilers) | Disculpas y esperanzas en la declaración de amor de Osman a Bala: "Esperaré hasta el último aliento"
Hoy, en el sexto capítulo de Imperio, Osman cae en una emboscada y Edebali ordena a sus hombres ir a buscarle
Alejandra Onieva (cuñada de Tamara Falcó) y Jesse Williams (protagonista de 'Anatomía de Grey'), pareja sorpresa: pillados juntos por Madrid
Pasó de mostrarlo todo a ocultarse tras los muros de un hospital, donde fue diagnosticada de esquizofrenia. No sin antes perder absolutamente todo. La historia de este juguete roto la narra Jorge Sanz en la plataforma de audio español Sonora.

"¿Por qué no estaba antes?"
Yolanda, paciente de cáncer de mama, afirma que su mamografía de 2022 ha aparecido ahora : "No está firmado por ningún médico"
Esta mujer ha visualizado su informe tres años después de realizarse la prueba. En él, aparece la palabra "benigno", pero tres meses después le diagnosticaron cáncer: "Podría ser una negligencia médica y si es falso, es un delito".

