Advertencia
Paco Jiménez cuenta cuál es el último objeto de deseo de los ladrones de cobre: "El problema empezó en EEUU"
El periodista indica que, gracias al robo de este objeto, los cacos pueden ganar unos 20 euros. A pesar de ellos, el robo no está exento de riesgos.

El colaborador de 'El Chiringuito', Cristóbal Soria, contaba el robo del que había sido víctima: el cargador de su coche eléctrico. El tertuliano ha contado que dejó su coche cargando mientras hacía unos recados y, al volver, descubrió que habían cortado el cable del cargador.
"A parte del destrozo que te hacen, la cara de tonto que se te queda...", explicaba. "No tengo pruebas, pero, si la víctima del robo es Cristóbal Soria empezaría interrogando a Tomas Roncero", comenta Miki Nadal.
Paco Jiménez indica que los ladrones roban estos cables debido al cobre que hay en su interior. "Quien lo roba se saca un dinerillo", explica, "aunque tampoco es mucho". El periodista indica que el cobre se vende a unos ocho euros el kilo así que, con el robo de uno de esos cables, pueden ganar unos 20 euros.
El periodista indica que no solo afecta a los cargadores que tiene la gente en su casa sino también a aquellos que están en la calle. "Este problema empezó en EEUU y se está extendiendo por toda Europa", añade.
Para llevar a cabo estos robos, los cacos tienen cizallas o sierras especiales ya que estos cables no son fáciles de cortar. El periodista advierte que mientras llevan a cabo el robo "se pueden quedar fritos y, más aún, si se trata de un cargador de carga ultrarrápida que tienen un voltaje potente".
Por desgracia, hay pocas formas de evitar estos robos más allá de cargar el vehículo en un sitio cerrado. Paco indica que se pueden usar cables retráctiles, instalar alarmas o notificaciones en el móvil que avisan si la carga se ha cortado de manera repentina.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.