En laSexta Xplica
Gisela Turazzini, economista: "No estoy de acuerdo con que se blanquee la existencia de la extrema izquierda comunista que está en el Gobierno"
"Como libertaria no comparto posiciones ni de extrema derecha ni mucho menos de izquierdas", comienza argumentando la economista Gisela Turazzini en este debate de laSexta Xplica en el que se aborda el fenómeno de los 'fachavales'.

laSexta Xplica aborda en su mesa de debate el fenómeno de los 'fachavales', el nombre que se le otorga al auge de la extrema derecha entre los más jóvenes.
La economista Gisela Turazzini, quien comienza su intervención autodefiniéndose como "libertaria" y asegurando que no comparte "posiciones ni de extrema derecha ni mucho menos de izquierdas", defiende que "los jóvenes no se radicalizan porque quieran ser ultras", sino porque "no tienen viviendas ni salarios dignos" y están "rodeados de corrupción" y "perdidos".
Ese ambiente crispado proviene, a su juicio, de los políticos, que "incapaces de solucionar los problemas reales de los ciudadanos usan esa crispación para dividir" a la sociedad. "Esa es la semilla de odio que debemos denunciar", sentencia. Según Turazzini, la extrema derecha ha sido utilizada en muchas ocasiones para "criminizar algunos valores conservadores" y eso es algo con lo que ella no comulga.
"No estoy de acuerdo con ello ni con que se blanquee la existencia real de la extrema izquierda comunista que está en el Gobierno con Podemos, Sumar y Bildu", asegura, para después añadir que "la única extrema derecha que hay en el Gobierno es Junts per Catalunya". José Yélamo, conductor del espacio, interrumpe a la economista para recordarle que Junts no está en el Gobierno. "Bueno, podríamos debatir. No está, pero necesitaban esos votos para que llegara Pedro Sánchez", responde.