Entrevista en Al Rojo Vivo

Albares descarta que el embargo de armas a Israel debilite la seguridad de España: "Esta situación va a perdurar mientras no vuelva la paz"

Los detalles El ministro de Exteriores se ha pronunciado sobre las medidas que ha impuesto España contra Israel, presumiendo de haber sido el primer país en llevar a cabo acciones para poner fin "a este exterminio".

Albares
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido las medidas que ha tomado el Gobierno de España contra Israel, descartando que el embargo de armas vaya a debilitar la seguridad de nuestro país.

"Es algo que estamos haciendo ya desde hace mucho tiempo", ha indicado, dejando claro que llevan mucho sin conceder licencias de exportación. "Desde octubre de 2023, se ha producido una sustitución de contratos", ha recordado, insistiendo en que esto se está haciendo sin que haya ningún problema.

Albares ha defendido que establecer un embargo de venta de armas es el "estricto cumplimiento de la posición común de la Unión Europea", señalando que es algo que, desde hace años, se ha hecho con otros países.

"Nadie de la UE, si se ajusta a la legislación, puede vender armas a Israel", ha destacado. Una situación, que en el caso de España, ha dejado claro que mantendrán "mientras no vuelva la paz".

El ministro ha recalcado que no se puede permanecer impasible ante el drama humanitario que se está viviendo en Gaza. "El silencio es cómplice con las víctimas inocentes de la Franja y de Cisjordania", ha indicado.

Por otro lado, durante su entrevista en Al Rojo Vivo, también ha recordado que, además del embargo de armas a Israel, España está llevando a cabo otras medidas, como "la prohibición de comerciar con productos que vengan de asentamientos ilegales".

"Hemos reducido al mínimo los servicios consulares que prestamos a aquellos españoles que decidan vivir en esos asentamientos ilegales o quiera colaborar con su expansión", ha aclarado.

Albares ha retirado que Israel está "matando el futuro de un Estado palestino" con las bombas que lanza contra Gaza, señalando que, "financieramente", también lo está haciendo con Cisjordania.

"Vamos a anunciar un fondo comunitario con Arabia Saudí, Francia y Noruega para sostener a nuestros socios para la paz y ese Estado palestino", ha desvelado.

Un momento que ha aprovechado para presumir de haber sido el país que más medidas ha tomado para "poner fin a este exterminio sistemático", recordando que el impulso de España ha ayudado a que ahora más países europeos se unan a reconocer el Estado de Palestina.