Boicot deportivo a Israel
Lidón Soriano, manifestante propalestina en La Vuelta: "La idea es comenzar a meternos en el fútbol y el baloncesto"
"En ningún momento estamos en contra del deporte, ni de La Vuelta, pero sí de la participación de un equipo que representa a un Estado que está cometiendo una limpieza étnica", afirma Lidón Soriano, portavoz de la Plataforma para el boicot deportivo a Israel.

Más de 50 años después el boicot deportivo a Sudáfrica por el apartheid se parece mucho al de Israel. Hace más de dos semanas, laSexta Columna grabó a quienes estaban organizando las protestas contra una Vuelta a España que han acabado dando la vuelta al mundo.
"Nosotros en ningún momento estamos en contra, ni muchísimo menos, del deporte, ni de la vuelta, pero sí de la participación de un equipo que representa a un Estado que está cometiendo una limpieza étnica", afirma Lidón Soriano, una doctora en Ciencias del Deporte y portavoz de la Plataforma para el boicot al equipo ciclista de Israel, propiedad de un millonario muy cercano al gobierno de Netanyahu.
Lidón defiende sus protestas no van contra el deporte, sino contra Israel, cuyo Gobierno "está cometiendo un genocidio televisado en directo": "Es de una atrocidad impresionante y de una perversión planificada que el común de los mortales no podemos soportar ni un minuto más", sostiene en el vídeo sobre estas líneas.
Las cámaras del programa les acompañan el día que les toca a ellos parar al equipo israelí. Sin embargo, este es solo el principio para Lidón, que explica que la idea es "empezar a meternos en el mundo del fútbol, del baloncesto, porque son dos pilares más importantes a nivel social".
En este sentido, varias aficiones de fútbol también se han levantado ya contra el genocidio, como la del Athletic de Bilbao, mientras que figuras como Eric Cantoná o Pep Guardiola ya se han posicionado.
"Ahora lo que toca es que se movilicen nuestros líderes, las instituciones políticas, la Unión Europea, los gobiernos de manera muchísimo más contundente", apunta Marta Iñigueza, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna Boicot a un genocidio en atresplayer.