En Alcalá de Henares, Madrid
Una manifestación estudiantil con banderas de Palestina recibe a Ayuso al grito de "Israel asesina, Ayuso patrocina"
Los detalles La presidenta madrileña ha sido increpada por varios cientos de manifestantes en la Universidad de Alcalá de Henares que le han exigido condenar el genocidio de Israel en Gaza y más financiación para la educación pública.

Resumen IA supervisado
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, llegó a la Universidad de Alcalá de Henares en medio de protestas por la infrafinanciación universitaria y el conflicto en Palestina, bajo estrictas medidas de seguridad. Los manifestantes, convocados por UGT, exigieron mayor financiación para la universidad pública y lanzaron consignas contra Ayuso e Israel, mostrando apoyo al pueblo palestino. En respuesta, algunos asistentes expresaron apoyo a Ayuso y críticas al presidente Pedro Sánchez. El Gobierno madrileño acusó al delegado del Gobierno de "kale borroka" por permitir la manifestación, a lo que Francisco Martín respondió pidiendo a Ayuso que rectifique para evitar generar odio y confusión.
* Resumen supervisado por periodistas.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado a la Universidad de Alcalá de Henares entre protestas por la infrafinanciación de la universidad, el conflicto en Palestina y fuertes medidas de seguridad. La 'popular', rodeada de fuertes medidas de seguridad, ha evitado responder a los gritos de los estudiantes. Entre otras proclamas, los manifestantes han llegado a vocear: "Israel asesina, Ayuso patrocina" o "Ayuso cobarde, la uni está que arde".
Alrededor de un centenar de agentes de la Policía Nacional formaron desde primera hora de la mañana varios anillos, apoyados por un helicóptero, para controlar el acceso a la plaza a la que llegaría la presidenta regional. A la manifestación, convocada por UGT para pedir una mayor financiación de la universidad pública, asistieron unas 200 personas. Dichos manifestantes, han lanzado consignas contra Ayuso e Israel, y de apoyo al pueblo de Palestina.
Han coreado cánticos como 'Que viva la lucha del pueblo palestino', 'Vosotros, sionistas, sois los terroristas', o 'Israel asesina, Ayuso patrocina'. También han lanzado proclamas como 'Ayuso escucha, la uni está en la lucha. Ayuso cobarde, la uni está que arde', 'Si esto no se arregla, guerra guerra guerra. Si esto no se apaña, caña caña caña', 'Obreros y estudiantes, unidos y adelante' o 'Fuera empresas de la universidad'.
Frente a ellos, varias decenas de personas han lanzado gritos de apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid y contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiendo su dimisión.
El acto ya se preveía complicado para la presidenta después de que desde el Gobierno madrileño acusaran al delegado del Gobierno, Francisco Martín, de ser "kale borroka" por "autorizar" la manifestación en el acto de apertura universitario.
No obstante, fuentes de la Delegación de Gobierno han respondido explicando que la manifestación ya había sido comunicada hace una semana, antes de cualquier polémica de Ayuso sobre Palestina y antes también de las informaciones que señalan a las órdenes de la Comunidad de Madrid a los centros educativos para que no haya ningún tipo de simbología o actividad de apoyo a Palestina.
Después, el propio delegado del Gobierno en Madrid ha salido al paso de las acusaciones. "He escuchado desde la Comunidad de Madrid como se me califica de kale borroka. Creo que es miserable la utilización de ese concepto que todos recordamos lo que significa realmente y el dolor que hay detrás. Irresponsablemente manosean la violencia para intentar confundir a la ciudadanía. Le pido a la señora Díaz Ayuso que rectifique esa línea que solo lleva generar más odio, más ruido y más problemas, y desde luego, falta el respeto a tantos como sufrieron realmente lo que detrás de ese concepto", ha sentenciado.