"Fue un circo total"
Carmen Ladrón de Guevara, sobre los consejos de guerra contra los fusilados: "No respetaron el derecho de defensa"
Burgos, Barcelona o Madrid fueron los escenarios de varios consejos de guerra que se tradujeron en 11 condenas a pena de muerte contra miembros del FRAP y ETA, acusándoles de haber atentado contra la Guardia Civil o la Policía.

Varios miembros del FRAP y de ETA fueron juzgados por atentar contra varios miembros de la guardia civil y la policia. Entre ellos estaba José Luis Sánchez-Bravo. Los consejos de guerra tuvieron lugar entre el 28 de agosto y el 19 de septiembre de 1975, en Madrid, Barcelona o Burgos. El destino del joven fue decidido en el acuartelamiento de El Goloso, en Madrid.
"Fue un circo total", recuerda Victoria Sánchez-Bravo, hermana de José Luis. Carmen Ladrón de Guevara expone que los fusilamientos de los cinco hombres fueron consecuencia de cuatro consejos de guerra que, como denuncia, "si por algo se caracterizan es por no respetar el derecho de defensa, los derechos y las garantías de las personas que fueron juzgadas".
Víctor Aparicio, profesor de Historia Contemporánea en la UNED, explica que los acusados "no pudieron presentar pruebas adicionales ni testigos". "No hubo ningún recurso jurídico mínimo que garantizase una defensa efectiva de los procesados y condenados".
Muchos abogados que buscaban defender a los procesados fueron expulsados. "Fuimos sacados violentamente, con amenazas de 'os vamos a matar ahora mismo'", recordaba, en Antena 3, uno de los abogados que participó en el proceso, "nos escoltaron a pie, haciendo sonar los seguros de las armas". Finalmente, fueron los militares los que tomaron la defensa, como expone Victoria, "pero sin haber leído el sumario, sin absolutamente nada".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.