Asamblea General de la ONU
EEUU revoca el visado a Petro por "instar a los soltados estadounidenses a desobedecer" en una manifestación propalestina
¿Qué ha pasado? En las calles de Nueva York, el presidente de Colombia ha llamado al Ejército de EEUU a "desobedecer a Trump" y a "no apuntar sus fusiles contra la humanidad".

Resumen IA supervisado
Estados Unidos ha revocado el visado del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus polémicas declaraciones en una manifestación propalestina en Nueva York. El Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, anunció la decisión a través de redes sociales, justificándola por las "acciones imprudentes e incendiarias" de Petro. Durante la protesta, realizada en el marco de la Asamblea General de la ONU, Petro instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y apoyó la creación de una lista de voluntarios colombianos para luchar por Palestina. Además, ordenó a las embajadas colombianas promover el voto por la liberación palestina.
* Resumen supervisado por periodistas.
Estados Unidos ha tomado la decisión de revocar el visado de Gustavo Petro, presidente de Colombia. Así lo ha confirmado el Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio, a través de un mensaje en redes sociales en el que informan de la cancelación de la visa al líder colombiano después de sus protestas a favor de Palestina en las calles de Nueva York.
"Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados de EEUU a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia", comienza el mensaje en redes del Departamento de Estado de EEUU.
Luego, confirman la retirada de su visado: "Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias".
Las palabras a las que se refiere el texto publicado las expresó el presidente colombiano en una manifestación propalestina por las calles de Nueva York, lugar donde se celebró la Asamblea de General de la ONU. En la misma, Petro pidió "a todos los soldados" del Ejército de EEUU a "no apuntar contra la humanidad sus fusiles".
"Desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan la orden de la humanidad", afirmó Petro frente a una multitud que estaba en la concentración en favor del pueblo palestino.
No fue la única idea que Petro lanzó en las calles neoyorquinas: "Todos los Consulados y Embajadas de Colombia tienen la orden en todos los países del mundo de buscar el voto por el 'sí' para liberar a Palestina".
Una lista de voluntarios "por la liberación de Palestina"
También habló, como hizo en la Asamblea General de la ONU, de la creación de una lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar "por la liberación de Palestina". Ha dicho, además, que él mismo iría "a ese combate": "No me asusta, ya estuve en otros".
"Unámonos y seremos el ejército más poderoso del mundo y de la democracia para cesar el genocidio y que así haya libertad en el mundo", expresó el presidente de Colombia en Nueva York.
Tras todo esto, Estados Unidos ha tomado la decisión de retirarle su visado, después de una jornada marcada por el discurso de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU. En una sala que se vació ante la presencia del líder israelí como señal de protesta y en la que él cargó contra los países que han reconocido al Estado de Palestina además de negar la hambruna en Gaza y confirmar que va a continuar con su genocidio en la Franja.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.