Triple feminicidio
Argentina, conmocionada tras el asesinato de tres mujeres en directo: las autoridades relacionan el crimen con el narcotráfico
Los detalles Tras identificar a varios integrantes de una banda y a su líder, 'J' o 'Julito', que cuenta con una orden de captura, se descubrió que el vídeo había sido retransmitido para emitir un mensaje "disciplinante" al resto del grupo: "Esto le pasa al que me roba droga".

Resumen IA supervisado
El 19 de septiembre, tres jóvenes fueron víctimas de un triple feminicidio en Buenos Aires, Argentina. El asesinato, transmitido en vivo por Instagram, buscaba intimidar a miembros de una organización narco. Las víctimas, Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, cayeron en una trampa al subir voluntariamente a una camioneta. Cuatro personas han sido arrestadas, mientras que el líder de la banda sigue prófugo. Este crimen provocó protestas en varias ciudades argentinas, exigiendo justicia. Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, destacó la necesidad de combatir el narcotráfico, enfatizando su vínculo con la violencia machista.
* Resumen supervisado por periodistas.
El pasado 19 de septiembre tres jóvenes fueron víctimas de un triple feminicidio en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Por si no fuera poco el terror que sufrieron estas mujeres, se ha confirmado que el asesinato fue transmitido en directo en un grupo cerrado de Instagram con el objetivo de intimidar a miembros de una organización narco transnacional. Así lo ha anunciado el ministro de Seguridad del distrito, Javier Alonso.
Por su parte, el funcionario provincial aseguró en una entrevista que "toda la sesión de asesinato y tortura" de Brenda del Castillo, de 20 años, Morena Verdi, de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15 años, fue transmitida "en vivo por redes sociales y aparentemente la habrían visto 45 personas que forman parte de esa cuenta de Instagram".
Alonso ha explicado que las jóvenes subieron ese mismo viernes a una camioneta por su propia voluntad, "creyendo que se dirigían a un evento, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas".
"Esto le pasa al que me roba droga"
Tras identificar a varios integrantes de esta banda y a su líder, 'J' o 'Julito', que cuenta con una orden de captura, se descubrió que el vídeo había sido retransmitido para emitir un mensaje "disciplinante" al resto del grupo: "Esto le pasa al que me roba droga".
De los implicados, hay cuatro personas arrestadas, dos de las cuales fueron detenidas en el domicilio en el que el miércoles siguiente fueron hallados los cuerpos de las tres mujeres. Tras realizar registros en esta vivienda, encontraron "muchísimas raciones de comida como si fueran viandas" y varios rollos de billetes envueltos con cintas.
Este triple feminicidio ha causado una gran movilización en más de una decena de ciudades argentinas, que reclaman justicia para las jóvenes tras el horror que sufrieron. Las protestas han sido convocadas, en su mayoría, por el movimiento Ni Una Menos y llenaron algunas de las zonas más importantes de Córdoba, La Plata, Mendoza, Mar de Plata o Paraná, entre otras.
"Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune", expresó Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
Las víctimas han sido enterradas en medio de la investigación
Los cuerpos de Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años y primas, fueron enterradas en el cementerio Las Praderas de Esteban Echeverría, mientras que la más joven, Lara Gutiérrez, recibió sepultura en el Parque Campo Santo de la localidad de González Catán.
Durante la marcha hacia el cementerio, los restos de Brenda y Morena pasaron por la rotonda donde fueron vistas por última vez y por el complejo de edificios donde vivían. Tras la ceremonia, la madre de Morena aseguró a los medios que no está satisfecha con la investigación: "Es injusto dejar dos nenas de 20 años acá. Se podría haber hecho más", dijo, a la vez que sostuvo que la familia lucharía para que "todos los responsables" sean juzgados por este crimen.
Los cuatro detenidos por el triple feminicidio se negaron a declarar el jueves y fueron trasladados al penal de Melchor Romero, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de Miguel Ángel Villanueva, de 27 años, Daniela Ibarra, de 19, Maximiliano Parra, de 18 años, y Magalí Celeste González, de 28, imputados por homicidio agravado.
"El crimen fue premeditado y hay más personas involucradas", advirtió el ministro de Seguridad del distrito. En declaraciones a Radio Mitre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, calificó el caso de "aberrante" pero restó importancia al hecho de que se trate de violencia machista: "Son tres mujeres, pero pueden haber sido tres hombres".
"Banalizar esto, plantear si esto es o no es a partir de los medios que tiene un Ministerio de la Mujer, de haber sacado el Ministerio de la Mujer, es de una bajeza y de una poca seriedad total y absoluta", afirmó, en referencia a las manifestaciones. "Es al narcotráfico donde se tiene que apuntar y no a esto que se ha empezado a decir en las marchas sobre el Ni Una Menos", agregó. "No vamos a entrar en esto de que es un tema de género".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.