El independentismo, señalado
Montero estalla contra el 'Andalucía ens roba' de Junts: "No consentiremos que digan que esta tierra vive del subsidio"
El contexto Jordi Turull, secretario general de la formación de Puigdemont, afirmó que los andaluces se "subvencionan el gimnasio y tienen perro" con "el dinero de los catalanes.

Resumen IA supervisado
El discurso independentista catalán ha vuelto a generar polémica tras las declaraciones de Jordi Turull, secretario general de Junts, quien ha acusado a Andalucía de beneficiarse del dinero catalán. Esto ha sido en respuesta a las rebajas fiscales presentadas por Juan Manuel Moreno Bonilla, que incluyen deducciones en gastos deportivos y veterinarios. Las palabras de Turull han sido criticadas por diversas figuras políticas, como Alicia García del PP, Manuela Bergerot de Más Madrid y Joan Tardà de ERC, quienes las consideran falsas y mezquinas. María Jesús Montero, del PSOE, ha rechazado contundentemente estas afirmaciones. Joan Tardà sugiere que las declaraciones de Turull reflejan la desazón de Junts por no encontrar su lugar político.
* Resumen supervisado por periodistas.
Discurso conocido en tiempos modernos. Es lo que ha hecho, otra vez, el independentismo catalán. Es lo que ha dicho Jordi Turull, secretario general de Junts, quien ha pasado de un 'España nos roba' al actual 'Andalucía nos roba'. Todo, tras esas palabras en las que ha afirmado que con "el dinero de los catalanes" los andaluces pueden "subvencionarse un gimnasio y tener un perro".
Algo repetido en no pocas ocasiones por los independentistas. Algo que basan en las rebajas fiscales que ha presentado Juan Manuel Moreno Bonilla y que cuentan con deducciones a gastos deportivos y en veterinarios.
María Jesús Montero, líder del PSOE en Andalucía y vicepresidenta del Gobierno, ha sido tajante con Junts: "No vamos a consentir que nadie diga que esta tierra vive del subsidio y de la solidaridad".
También Moreno Bonilla, presidente de la Junta, en ese sentido, ha reaccionado a las palabras de Turull exigiendo respeto y expresando su hartazgo por lo que llama "la misma cantinela de siempre" y por "mirar por encima del hombro a Andalucía".
Y es que a pesar de que Junts ha tratado de matizar las palabras de Turull a laSexta diciendo que era "un supuesto reproche al Estado" su justificación no ha colado en la esfera política. No lo ha hecho porque, además, la formación de Puigdemont se ha dejado por el camino de que estas rebajas presentadas por Andalucía están presentes en otras comunidades y porque el resto de representantes, sean de la formación que sean, han unido su discurso.
Alicia García, del PP, afirma que es "totalmente falso". Manuela Bergerot, de Más Madrid, habla de "posicionamiento mezquino". Joan Tardà, exdiputado de ERC, tilda todo como "un ataque de andalufobia".
De fondo, Aliança Catalana. Así lo cree Joan Tardà, en palabras en Al Rojo Vivo: "Es más una expresión de desazón de Junts, de no acabar de encontrar su nicho y de los nervios que genera esa formación. Hace que den pasos erráticos. Conociendo a Turull, me sorprende que haya caído en este ejemplo tan burdo".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.