Salvados

"Si me das dos minutillos...": tres víctimas de estafas telefónicas cuentan cómo una llamada les destrozó la vida

¿Por qué es importante? En España, decenas de miles de personas han sido víctimas de estafas telefónicas y es el delito más denunciado con diferencia. Salvados se adentra en este mundo y lo hace conversando con víctimas, timadores, un abogado y un exjefe de la UDEF.

"Si me das dos minutillos...": tres víctimas de estafas telefónicas cuentan en Salvados cómo una llamada les destrozó la vida

"Hola, buenas, soy Pablo. Le llamo de XXX". "Soy un agente de la empresa y me han mandado tu ficha del Departamento de Recuperación de Expedientes". "Me gustaría comentarte solo un poquito, si me das dos minutillos, de lo que nos encargamos nosotros".

¿Te suena? Cada día, millones de españoles reciben si no varias, al menos una, de estas llamadas. Este domingo, en Salvados, Gonzo contacta con algunas de las personas que decidieron darles esos dos minutillos y que acabaron con la cuenta a cero y la vida hipotecada por culpa de una estafa telefónica.

Como ellos, miles de personas en España pierden todos sus ahorros engañadas por la promesa de dinero fácil y rápido. "Con el tiempo han evolucionado los métodos, pero las consecuencias siguen siendo las mismas: vidas arruinadas y millones de euros en manos de delincuentes", advierte el periodista. Los expertos calculan que decenas de miles de personas en España son víctimas de estas estafas, siendo este el delito más denunciado con diferencia en el país.

"Y les voy avisando de una cosa: no crean que a ustedes esto nunca les va a pasar, porque de esa confianza también se aprovechan", advierte Gonzo al inicio de este reportaje.

Los chiringuitos financieros y sus 'trabajadores'

José y Adrián, que prefieren mantener el anonimato ante las cámaras, son dos exmiembros de estos entramados delictivos, los llamados 'chiringuitos financieros'. En este reportaje cuentan cómo llamaban a más de 50 personas al día, acosando a sus víctimas casi a diario. "Utilizas una táctica de acoso real a la persona, incluso a personas que te piden que no las llames más", reconoce José. "No buscas que crea que puedes hacerle rico, sino que podrá terminar de pagar el coche o la casa", explica.

Un exestafador telefónico, sobre cómo convencía a sus víctimas: "Buscas que crea que puedes ayudarle a terminar de pagar el coche o la casa"
Un exestafador telefónico, sobre cómo convencía a sus víctimas: "No buscas que crea que puedes hacerle rico, sino que podrá terminar de pagar el coche"

Las conversaciones emitidas en el programa, facilitadas por personas que fueron estafadas, muestran la presión psicológica constante. Un estafador amenaza: "Por Dios, si estamos quince minutos hablando y me subo otros cien puntos, se pone todo en peligro, coño. Métete en MetaTrader y vamos a comprar para poder sujetar la cuenta. Esa es la solución. Tómala o déjala."

Gonzo muestra cómo los estafadores hacen ganar dinero artificialmente para generar confianza: "Hay que hacerle creer a la gente que está invirtiendo en algo real mientras ha perdido su dinero", admite Adrián. Luego vuelven a pedir más dinero, llevándose hasta el 50 % de lo estafado.

Una llamada arruinó sus vidas

El reportaje también da voz a víctimas que han decidido dar la cara: José María, José Alberto y Antonio Jesús. Perdieron, respectivamente, 30.000, 63.000 euros y 167.000 euros. Algunos ni siquiera han hablado de este tema con nadie jamás por vergüenza o por miedo. De hecho, Alberto revela que posiblemente, en su casa "se están enterando ahora mismo de todo esto", durante la emisión del programa.

Antonio Jesús narra cómo fue convencido en los inicios: "Gané 4.500 euros de 'Monopoly', en demo", y así invirtió dinero real creyendo en las operaciones financieras telefónicas. La ilusión de ganancias rápidas se transformó en pérdidas totales.

"Gané 4.500 euros de 'Monopoly', en demo": así consiguieron los estafadores convencer a Antonio Jesús para que invirtiera dinero real
"Gané 4.500 euros de 'Monopoly', en demo": así consiguieron los estafadores convencer a Antonio Jesús para que invirtiera dinero real

El abogado Mauro Jordá explica el alcance de estas estafas. "No se limitan a quitarles dinero a la víctima, les quitan sus ahorros, les presionan para que pidan préstamos. Les destrozan la vida y lo hacen conscientemente", lamenta, asegurando que son "personas viles" quienes están al otro lado de la línea telefónica.

"Usted no ha perdido el dinero, se lo han estafado"

La presión se combina con conocimiento de la vida personal de las víctimas: "Saben cuántos hijos tienes, dónde estudian, si tienen enfermedades, y usan eso para presionarte". Óscar Lago, exjefe de la UDEF, confirma la dificultad de perseguir estos delitos: "Van por delante, tienen mucho dinero y nosotros vamos detrás". Algunos estafados, como Alberto, no supieron que habían sido engañados hasta que la Policía intervino: "Usted no ha perdido el dinero, se lo han estafado".

Salvados también analiza la falta de coordinación judicial y europea. El abogado Jordá advierte de que "hacen falta cambios a muchos niveles, judiciales y del Ministerio Fiscal" para perseguir de manera eficiente este tipo de delitos. "No existen fiscalías especializadas en ciberdelincuencia, que son los delitos más cometidos en nuestro país", lamenta.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.