Señala a la AEMET

Desmontando las mentiras de Mazón, un president que lleva un año derivando responsabilidades y dando diferentes versiones sobre la DANA

Los detalles El político del Partido Popular ha pasado los últimos meses señalando a la AEMET, a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Gobierno, sin entonar en ningún momento el 'mea culpa'.

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat valenciana.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, lleva casi un año derivando responsabilidades a la AEMET, a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Gobierno y este domingo lo ha vuelto a hacer.

"Señor presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus ataques solo ponen en evidencia los fatales errores de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de la AEMET, que han quedado acreditados y que dependen del Gobierno de España", ha expresado en su perfil de X el político, a lo que ha añadido que "lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor y de la tragedia para tapar los escándalos de corrupción que le envuelven".

En la misma línea, Mazón ha manifestado que "lo miserable es no dar las ayudas a 34.000 familias afectadas por la riada como hace usted y lo abyecto es afirmar que 'Si necesitan ayuda, que la pidan'". "Ya no tiene excusas para no colaborar en la reconstrucción, como le hemos pedido en multitud de ocasiones; ya no tiene excusas para seguir con el abandono al que tiene sometido a los valencianos", concluye su mensaje.

Además, en una entrevista en 'El Español', el líder de la Generalitat Valenciana ha declarado que "no se ha movido ni un solo papel en un año para al menos empezar a ejecutar una obra que es fundamental para la tranquilidad de la gente" y advierte de que lo ocurrido aquel 29 de octubre podría volver a pasar porque el Gobierno, afirma, sigue sin ejecutar las obras del Barranco del Pollo.

Sin embargo, lo cierto es que actualmente se están destinando 8,6 millones de euros. "Se están haciendo unas cuencas de de disipación y vamos a empezar a trabajar con otra inversión de otros cinco millones de euros", indicó Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, el pasado miércoles.

Baldoví: "Lo peor son todas sus mentiras"

Este barranco causó la mayoría de las muertes porque, según el president, nadie le informó de su estado, aunque los datos, tal y como le recordó Baldoví, estaban en su teléfono móvil, en Internet. Así, 12 meses después, el portavoz de Compromís sigue pidiendo su dimisión. "Lo peor es todas las mentiras que nos ha contado, todas las versiones que ha cambiado", denunció en laSexta Xplica.

Mientras, tanto el equipo de Mazón como él han dado múltiples versiones a lo largo de los meses sobre su paradero en las horas más críticas y siguen asegurando que la información de la AEMET no era correcta. "Hablaban de que a las 18:00 horas acababa esa cuestión", defendió Mazón.

Pero esta es otra mentira más, ya que la Agencia Estatal de Meteorología advirtió aquel día de que el peligro no pasaría ni siquiera cuando dejara de llover: "Pueden llegar ríos, ramblas, barrancos muy crecidos y aunque estemos en zona que no sea de lluvia, no hay que confiarse", declaró José Ángel Núñez, jefe de Climatología de la AEMET en Valencia.

Y sigue sin colar también eso de que el sistema de alerta por mensaje no estaba previsto, ya que se activó en 2024.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.