Los operadores del call center
Óscar Lago, exjefe de la UDEF, sobre las estafas telefónicas: "Es imposible que los comerciales no sepan que están estafando a la gente"
Además de a víctimas y a estafadores, Gonzo entrevista en este programa de Salvados a un exjefe de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) para que explique en profundidad cómo son las estafas telefónicas y los chiringuitos financieros.

Óscar Lago fue jefe del grupo 9 de la UDEF (Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) de la Policía en Madrid durante cinco años, hasta hace algunos meses. No tarda en reconocer a José, uno de los exmiembros de chiringuitos financieros dedicados a estafar a la gente a través de inversiones ficticias que participan en este programa de Salvados. Tras un mes trabajando en este call center, cuando se dio cuenta de lo que estaba haciendo en realidad, José decidió empezar a colaborar con la Policía.
"¿Todos los que participan en esta red, incluso los comerciales, son conscientes de que lo que están haciendo es una estafa?". Es la primera pregunta de Gonzo para Lago en este reportaje. "Quizás desde el minuto uno, igual no. Pero en el momento en que llevan una semana, un mes trabajando, es imposible que no sepan que están estafando a la gente", responde.
Desde la Unidad ya tenían localizado tanto a José como a los dueños del call center en el que trabajaba incluso antes de que el joven se pusiera en contacto con ellos. "Ya habían salido en varias investigaciones. Aunque en este caso había un máximo responsable, que era el enlace con la organización en Chipre", explica.
Durante sus cinco años en la UDEF se especializó en la investigación de chiringuitos financieros.
¿Qué es un chiringuito financiero?
Los chiringuitos financieros son empresas no reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores que se dedican al mercado de las inversiones. "Han existido desde siempre", comenta Lago, pero a día de hoy "este tipo de actividad delictiva tiene como base el acuerdo que mantienen esas empresas bróker en el extranjero con los jefes de la organización en España, que son quienes dirigen los call centers".
Allí, los operadores "hacen cientos o miles de llamadas al día". Su objetivo es "captar a la primera víctima y lograr que haga su primera inversión, su primer depósito".
La empresa bróker aporta, sobre todo, la plataforma: "las páginas web donde entra el cliente -más bien la víctima. para hacer sus inversiones. Y, sobre todo, gestiona el tema económico: la recepción del dinero en cuentas en el extranjero".
"El dinero que ingresé lo hacía desde una cuenta española, de una entidad española, con mi dinero legal, declarado y todo, y lo metía en el Barclays Bank de Londres, en la City", corrobora Antonio Jesús, uno de los estafados que participa en este reportaje de Salvados, con su propia experiencia.
"Algunas cuentas incluso no están a nombre de los propios brókeres. Se ha dado el caso de que las cuentas son utilizadas por otras organizaciones criminales. O sea, son como cuentas de alquiler, que ya tienen señalamientos y denuncias anteriores", explica detalladamente Lago.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.