"¡No puedo estar una hora contigo hablando ahora!"

Salvados recoge conversaciones reales de estafadores y víctimas que muestran cómo una llamada puede arruinarte la vida: "¿Vas a llorar?"

Gonzo investiga en Salvados cómo operan los estafadores telefónicos. Llamadas reales muestran el acoso, el miedo y la presión constante para que las víctimas inviertan en productos falsos, mientras millones de euros y vidas quedan arruinadas por los chiringuitos financieros.

Salvados recoge conversaciones reales de estafadores y víctimas que muestran cómo una llamada telefónica puede arruinarte la vida: "¿Ahora vas a llorar?"

Salvados se adentra en el mundo de las estafas telefónicas y emite llamadas reales entre estafadores y víctimas, revelando las presiones, amenazas y manipulaciones que sufren las personas afectadas. Conversaciones reales que salpican todo este reportaje e ilustra a la perfección lo que nos cuentan tres víctimas de ciberestafas sobre el modus operandi de quienes consiguieron timarles.

Las conversaciones muestran desde el primer contacto cómo los timadores se ganan la confianza de las víctimas. Todo comienza con la presentación: "Soy un agente de la empresa y me han mandado tu ficha del Departamento de Recuperación de Expedientes. Pone que has buscado información sobre inversión". A continuación, intenta seducir a la víctima con un discurso que mezcla ayuda financiera y autoridad: "Yo no me encargo de decirte lo que tienes que hacer con tu dinero; solo quiero que tengas los conocimientos y herramientas suficientes para ello".

La base real en la que se sustenta la mentira

El programa de laSexta conducido por Gonzo también muestra cómo los estafadores mezclan noticias y datos financieros para aparentar profesionalidad. En un audio, uno de ellos dice: "Mira, yo esta mañana te leo un poco la proyección, o lo que nos lee el consenso de analistas... Hay un conflicto en el Mar Rojo, ¿el petróleo puede subir? No, no solo es que el petróleo pueda subir; hablamos de una amenaza al comercio mundial".

Incluso cuando la víctima se niega, los estafadores insisten y continúan la conversación con técnicas de manipulación: "Lo que sí me gustaría es que te quedes con el nombre de esta compañía... Corporation. Es una empresa norteamericana armamentística; tenemos muy buenas previsiones. Cuando le eches un vistazo, hablamos más adelante".

La desesperación de las personas que pierden todo su dinero

El programa no oculta el sufrimiento de las víctimas. En uno de estos audios puede escucharse cómo un hombre, desesperado, intenta salir de ese bucle en el que lo ha metido su estafador. "Mira, me ha surgido un problema familiar muy grave y estoy desesperado, tío. Desesperado. No sé ni cómo voy a salir de esta, Roberto", lamenta.

"En peores plazas hemos toreado", intenta falsamente confortarlo el agente. El hombre le cuenta que tiene problemas graves con su mujer por haber perdido dinero invirtiendo. "¿Lo has hecho a sus espaldas, tal vez?", pregunta el timador, intentando echarle la culpa de la situación.

El acoso y la presión

Mercedes ni siquiera obtuvo esa fingida amabilidad. "No es momento de hacer una tesis doctoral. Escúchame, ¡coño! La forma es ponerle un 'buy' y se sujeta la cuenta". Este tipo de mensajes crea un miedo constante a perder todo, obligando a la víctima a actuar rápidamente, explican los expertos.

En estos fragmentos de conversaciones también se muestra cómo los estafadores presionan para que las operaciones se realicen inmediatamente, sin tiempo para la reflexión o para pedir consejo u opinión al entorno más cercano: "¡Mercedes, por Dios! Es un momento muy jodido que tenemos en el mercado. Que esto lo tengo que hacer con 58 clientes más. No puedo estar una hora contigo hablando ahora. ¡Mercedes, coño, céntrate!". Cada minuto de demora se convierte en una excusa para manipular y forzar decisiones.

Gonzo combina estos audios con entrevistas a expertos, exestafadores y víctimas para explicar en profundidad la dimensión de este delito que cada año afecta a decenas de miles de personas en España, el más denunciado en nuestro país con una amplia diferencia. Óscar Lago, ex Inspector-jefe de la UDEF, detalla la dificultad de perseguir estas estafas, mientras el abogado Mauro Jordán señala los obstáculos legales que permiten que muchas queden impunes.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.