Asesinato con alevosía

La Fiscalía pide 18 años de prisión para Óscar, único sospechoso del asesinato de Esther López

Los detalles La acusación pública incide en que la víctima estaba viva tras el atropello porque no sufrió heridas mortales, que si hubiera sido atendida habría sobrevivido y que el sospechoso "la dejó agonizando".

Delitos a los que podría enfrentarse Óscar, el único sospechoso del asesinato de Esther López.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Esther López desapareció el 13 de enero de 2022 y fue hallada muerta casi un mes después, el 5 de febrero, en el municipio vallisoletano de Traspinedo. Más de tres años después de este trágico suceso que dejó en shock al país, la Fiscalía ha pedido 18 años de prisión para el único sospechoso del asesinato con alevosía de la joven, Óscar S.M.

El Ministerio público ha solicitado la apertura de juicio oral por el procedimiento de tribunal del jurado ya que considera que la fallecida viajaba en el coche del investigado durante la madrugada de aquel 13 de enero y que esta expresó que no quería ir a dormir al domicilio de sus padres después de una fiesta, según aseguran fuentes jurídicas a EFE.

Por su parte, el acusado le habría ofrecido dormir en la casa familiar de la localidad, algo a lo que López, que tenía 35 años, aceptó. Una vez allí, surgió una discusión por causas que se desconocen pero que provocó que la víctima decidiera abandonar la vivienda y se fuera andando.

Fue entonces cuando Óscar S.M. habría seguido presuntamente a la joven con su vehículo Volkswagen T-ROC. En ese momento y conduciendo a 40 kilómetros por hora, alcanzó a Esther por la espalda atropellándola en lo que definen como un acto promovido por la intención de matar.

Esther habría sobrevivido

La acusación pública cree que durante este suceso, que se produjo en la urbanización "El Romeral", en los alrededores de la casa del investigado, la víctima no sufrió lesiones mortales. Por esta razón, inciden en que la mujer estaba viva tras el atropello, que si hubiera sido atendida habría sobrevivido y que el sospechoso "la dejó agonizando".

Asimismo, la Fiscalía considera que la causa de la muerte fue un shock multifactorial y que cuando el acusado se cercioró de que estaba muerta, ocultó su cuerpo y sus pertenencias en el maletero de su vehículo para depositarlos en una cuneta, donde fueron localizados el 5 de febrero de 2022.

Horas después, el mismo 13 de enero, el presunto autor lavó su vehículo e intentó borrar todos los datos que podrían haber sido guardados del coche. Desde la Fiscalía solicitan el pago de 100.000 euros para cada progenitor de López y 80.000 euros para su hermana.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.