Consejos nutricionales

El nutricionista Pablo Ojeda explica por qué es mejor tomar agua del tiempo para hidratarse

Pablo Ojeda comparte varios consejos sobre cuál es la mejor manera de hidratarse e intentar remediar, en la manera de lo posible, los efectos de las altas temperaturas.

Pablo Ojeda comparte varios consejos sobre cuál es la mejor manera de hidratarse e intentar remediar, en la manera de lo posible, los efectos de las altas temperaturas.

El nutricionista Pablo Ojeda vuelve a Más Vale Tarde para compartir dos recetas que nos ayudarán a mantenernos hidratados a pesar de las altas temperaturas: una ensalada de sandía y un helado exprés de plátano y frutos rojos.

Además, Ojeda también explica una curiosidad sobre el agua fría. Como indica el nutricionista, para hidratarse en mejor tomar agua del tiempo, a una temperatura de unos 15 o 16 grados, en lugar de agua fría. "Si el agua está muy fría tu cuerpo tiene que hacer un esfuerzo grande para bajar la temperatura corporal y, después, la tiene que subir muy fuerte", indica.

María Lamela confiesa al nutricionista que ella no suele beber mucha agua. "Si lo sustituyo por refrescos o infusiones frías, ¿me hidrato igual?", plantea. "No", aclara Ojeda, "los refrescos no son lo más aconsejable porque tienen un alto contenido de azúcar".

El nutricionista indica que el cuerpo debe hacer un esfuerzo para metabolizar ese azúcar. "Es mejor tomar infusiones, con un hielo o con fruta", añade. Si el refresco es sin azúcar "puede valer", aclara. En cuanto a las bebidas isotónicas indica que también se pueden tomar, pero, advierte, "cuidado con los azúcares".